Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Visitas guiadas, actuaciones musicales y talleres destacan en la agenda semanal de La Térmica Cultural

Ponferrada

Dentro de la programación mensual por el Día de la Mujer, el sábado 29 a partir de las 13:00 horas, tendrá lugar en La Térmica Cultural una visita guiada a la exposición Las huellas de Altamira ofrecida por la artista Irene Grau y la comisaria de la exposición, Noemí Martínez. En esta visita, además de desgranar el proceso creativo y curatorial de la muestra, se invitará a los participantes a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia del arte, a menudo invisibilizado. Se abordarán las representaciones femeninas en el arte, el rol de las artistas y la percepción de su trabajo a lo largo del tiempo.

En el marco de Dinamiz-ARTj, esta semana tendrá lugar una actuación musical el sábado 29 a las 20:30 horas por parte del grupo Rapabestas, que tomará el escenario para presentar su concierto para público familiar que se enmarca en su gira por el 25 aniversario. Esta actuación tiene un precio de 1 euro.

También en el marco de Las huellas de Altamira. Educa, tendrá lugar un nuevo taller didáctico el domingo 30 de 11:00 a 12:00 horas. Bajo el nombre Juegos prehistóricos, los asistentes podrán construir un juguete prehistórico utilizando materiales simples que se podían encontrar en el periodo prehistórico. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad. Este taller está completo, pero las inscripciones para el siguiente taller de este ciclo que tendrá lugar del domingo 13 de abril ya están abiertas.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía centra su programación semanal en talleres para todos los públicos

Dentro de la programación mensual por el Día de la Mujer, el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas se celebrará en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía el Taller de collage: Rompiendo el molde, impartido por la artista Lo Super (María Arce), donde se explorará la creación de collages a partir de imágenes de mujeres pioneras. Esta actividad gratuita está dirigida a público adulto. Este taller está completo, quienes deseen participar se registrarán en lista de espera.

El mismo día a las 12:00 horas tendrá lugar Pequemuseo, una actividad dedicada a experimentar dirigida a los más pequeños de la casa con una temática especial de ciencia. Creada para participantes de 1 a 3 años acompañados de un adulto, el precio es de 4 euros por adulto, y cada uno podrá acompañar a dos participantes.

Además, ya está abierta la inscripción para asistir al Campamento de Semana Santa que optará por una temática centrada en Ciencia en vacaciones donde la ciencia será la protagonista. Se desarrollará coincidiendo con el periodo vacacional escolar durante esas fechas, del lunes 14 al miércoles 16 y el lunes 21 y martes 22 de abril, de 10:00 a 14:00 horas y está dirigido a público de 6 a 14 años. También existe la opción madrugadores desde las 09:00 horas. El precio es de 50 euros para los 5 días con opción a reservar días sueltos por 12 euros cada uno.

Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir