Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los constructores piden más foco para la vivienda de iniciativa privada y defienden que en la albañilería ahora "se gana más"

Valladolid acoge un foro inmobiliario con administraciones, entidades bancarias y constructores donde han reclamado la contratación de al menos 700.000 profesionales para la construcción en toda España.

La directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo; el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona; el presidente de CNC Valladolid-Aveco, Alberto López, y el director comercial de Empresas de Castilla y León de CaixaBank, José Portela. participan en el Foro Inmobiliario en Valladolid: Perspectivas y Oportunidades de Suelo / Rubén Cacho ICAL

La directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo; el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona; el presidente de CNC Valladolid-Aveco, Alberto López, y el director comercial de Empresas de Castilla y León de CaixaBank, José Portela. participan en el Foro Inmobiliario en Valladolid: Perspectivas y Oportunidades de Suelo

Hay mercado pero se necesita unidad de acción entre administraciones y empresas. Es la conclusión del foro inmobiliario que ha reunido en Valladolid a representantes de la construcción y distintas entidades. El gobierno autonómico cifra en 20.000 las personas inscritas en el registro de demandantes de vivienda de la Junta y defiende las medidas puestas en marcha para incentivar su compra.

Entre ellas la promoción pública de vivienda, líneas de ayudas al alquiler, pagos seguros al propietario y no topar el precio de la vivienda. Esta última es la causa que ha derivado en que muchos propietarios opten por destinar sus viviendas al uso turístico según defendía la directora general de la Junta. Asegura María Pardo que el precio elevado de compra y alquiler es generalizado en toda España y apuesta por dejar su solución a criterio de los ayuntamientos: "Buscamos un procedimiento en el que, más que restringir se limite la posibilidad de otorgar nuevas licencias en aquellos municipios en los que el ayuntamiento crea que se supera el uso no residencial y que ese cambio de uso de residencial a turístico dependa de una licencia urbanística".

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

¿Y qué opina el sector de la construcción? Que se debe poner el foco en la promoción de vivienda privada y no tanto en la pública. Insisten en que hay falta de mano de obra y siguen achacándola a la crisis económica de 2008, es decir de hace 17 años. Ahora, dicen, el sector está más profesionalizado: "Es una carrera profesional bastante atractiva, no es tan dura como antes, tendrá, pero se va a cobrar más y se va a tener trabajo para unos diez o doce años", apunta Alberto López Soto, presidente de la Asociación Vallisoletana de Empresarios de la Construcción.

La situación en Valladolid

El mercado inmobiliario en Valladolid da signos de recuperación sobre todo en la vivienda nueva. Es la conclusión de un estudio realizado por la Asociación Vallisoletana de Empresarios de la Construcción que se ha presentado esta mañana en la sede de los empresarios de la provincia junto a entidades bancarias y administraciones. Aseguran que en el primer semestre de 2024 se autorizaron 930 nuevas viviendas, 150 más que en todo 2023. Un ritmo positivo pero no suficiente para los constructores que piden más agilidad.

Culpan de ello a la legislación existente que pone muchas trabas administrativas dicen para poder poner a su disposición suelo sobre el que construir. Para ello piden una agilización de los trámites: "Ese suelo observamos que tiene muchas trabas administrativas y con un desarrollo muy lento", apunta Alberto López desde la asociación de constructores.

Además asegura que hay falta de mano de obra, faltan albañiles a los que no han conseguido atraer desde que la crisis económica impactase sobre todo en los salarios que percibían. Mientras, desde el Ayuntamiento de Valladolid esperan atraer a nuevos inversores.

El Ayuntamiento dice que continúa con el compromiso de incrementar el parque público de vivienda y están pendientes de obtener autorización para una promición de casi medio centenar de viviendas para jóvenes que aseguran serán asequibles y con un precio que no tensione el mercado.

Diego Villacorta

Diego Villacorta

Es periodista y cubre información local y autonómica

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir