El regreso de los astronautas tras 9 meses de incertidumbre
Raúl Muñoz recuerda en Paraje de Estrellas su estancia en la Estación Espacial Internacional

Paraje de estrellas: el regreso de los astronautas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Iban a subir y bajar. Butch Wilmore y Suni Williams son dos astronautas de la NASA cuya misión era pilotar una capsula llamada Starliner fabricada por Boeing para la agencia espacial norteamericana. Era el estreno de esa nave con tripulación.

USA1379. TALLAHASSEE (FL, EEUU), 18/03/2025.- Fotografía cedida por la NASA donde aparecen equipos de apoyo trabajando al rededor del módulo de la nave espacial SpaceX Dragon poco después de que aterrizara con los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams, Butch Wilmore y el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov /Keegan Barber / Keegan Barber

USA1379. TALLAHASSEE (FL, EEUU), 18/03/2025.- Fotografía cedida por la NASA donde aparecen equipos de apoyo trabajando al rededor del módulo de la nave espacial SpaceX Dragon poco después de que aterrizara con los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams, Butch Wilmore y el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov /Keegan Barber / Keegan Barber
Pero algo salió mal. Los propulsores que impulsan la cápsula y permiten hacer maniobras en el espacio se averiaron. Y aunque todos menos uno pudieron repararse, la NASA consideró un riesgo utilizarla para regresar a la tierra.
Y lo que iba a ser una simple visita de una semana se ha alargado durante 9 meses que es el tiempo que estos dos astronautas han compartido en la Estación Espacial Internacional con los compañeros que permanecían allí, dentro de las rotaciones que se realizan para mantenerla y realizar experimentos.
Ambos son veteranos del espacio con muchas horas de vuelo espacial. Sunita Williams tiene 58 años y Butch Wilmore 61. El pasado 18 de marzo pudieron regresar a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon, tras un viaje de 17 horas.

El astronauta Butch Wilmore pocos minutos después de aterrizar en la Tierra / NASA VIDEO FRAME GRAB HANDOUT

El astronauta Butch Wilmore pocos minutos después de aterrizar en la Tierra / NASA VIDEO FRAME GRAB HANDOUT

La astronauta Suni Williams tras pisar Tierra de nuevo / NASA/Keegan Barber HANDOUT

La astronauta Suni Williams tras pisar Tierra de nuevo / NASA/Keegan Barber HANDOUT
De esta 'pequeña' odisea, que forma parte ya de la historia de la exploración espacial, nos habla este mes Raúl Muñoz en el espacio 'Paraje de Estrellas' donde también nos recuerda el eclipse parcial de sol previsto para este sábado 29 de marzo y las actividades de observación que el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila ha organizado.

Programa de la observación organizada este sábado / Cadena Ser

Programa de la observación organizada este sábado / Cadena Ser
Será por la mañana cuando instalen telescopios y otro material en una explanada situada en la zona trasera del Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre y al que invitan a asistir a todos los interesados. Allí mostrarán como la sombra de la luna tapará parcialmente el sol.
Un fenómeno observable desde nuestra provincia, pero no de cualquier manera, por lo que piden a todos los que lo quieran hacer por su cuenta, que lo hagan con las medidas de protección adecuada en los ojos, debido a lo peligroso que puede resultar para la vista hacer una observación sin utilizar alguna lente homologada que nos garantice una adecuada protección ocular.
Y como cada mes, aquí os dejamos las efemérides astronómicas.

Efemérides abril / Goaa

Efemérides abril / Goaa
Y las cartas astronómicas.

Orientación norte / Goaa

Orientación norte / Goaa

Orientación sur / Goaa

Orientación sur / Goaa

Orientación este / Goaa

Orientación este / Goaa

Orientación oeste / Goaa

Orientación oeste / Goaa

Zenith 1 / Goaa

Zenith 1 / Goaa

Zenith 2 / Goaa

Zenith 2 / Goaa

Zenith 3 / Goaa

Zenith 3 / Goaa

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...