“Tenemos sensación de abandono total”
El barrio de Tejares, San José y Prosperidad alzan la voz en la “Mesa de las Asociaciones” de Hoy por hoy Salamanca


Salamanca
En la “Mesa de las Asociaciones” de marzo han pasado por los micrófonos de la Cadena SER, la Asociación “Virgen de la Salud” del barrio de Tejares con Agustín Sánchez, la Asociación “Concejo del Tormes” del barrio San José con su secretaria, Isabel Alonso y “Prodesi”, del barrio Prosperidad con su presidenta, Rosario Hermosa.
Nos han contado el estado de salud de estas tres zonas de Salamanca.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Salamanca (31/03/2025)
SAN JOSÉ
Isabel Alonso asegura que en San José tienen muchos frentes abiertos, “edificios que se caen a pedazos, inseguridad en las carreteras, personas que aparcan en cualquier sitio...”. Lamenta que se “está alejando la lucha por el barrio porque el barrio se está amuermando”.
La secretaria de la Asociación echa en falta relevo generacional, asegura que es muy “difícil”. Le entristece que los vecinos no vean la reivindicación y el trabajo que llevan a cabo desde “Concejo del Tormes” porque no ven resultados y, dice, “no se dan cuenta que es una batalla campal”.
Isabel Alonso ha sido tajante: “tenemos sensación de abandono total”. Sobre todo cuando hablan del centro de salud, una promesa de hace años que aún no es una realidad.
Desde San José piden más infraestructuras, seguridad vial, mobiliario y el centro de salud.
TEJARES
Desde “Virgen de la Salud” reivindican más compromiso de los vecinos ya que en la Asociación tan sólo están dos personas, “nadie quiere entrar, los jóvenes pasan”.
Agustín Sánchez se muestra decepcionado con los presupuestos participativos porque “los llevan ya aprobados” ha comentado en Radio Salamanca. Sí ha querido matizar que el trato que reciben por parte del Consistorio es muy bueno pero tienen que “insistir mucho” para que las peticiones no se queden en el cajón.
Desde Tejares piden un mayor mantenimiento de las zonas verdes y de todo lo que se ha hecho en el barrio.
PROSPERIDAD
La presidenta de "Prodesi” ha afirmado que Prosperidad no es un barrio conflictivo y no tienen grandes quejas más allá de más zonas ajardinadas y más teniendo en cuenta el tiempo que viene, además del arreglo de las calles.
Rosario Hermosa hace un llamamiento para que las nuevas generaciones se impliquen y entren a formar parte del movimiento vecinal para seguir haciendo crecer al barrio.