Ante una desaparición “no hay que esperar 24 horas” para denunciarla
El Responsable de Protección Civil de la provincia de Salamanca, Álvaro Alaguero, pasa por los micrófonos de la Cadena SER


Salamanca
Cada día desaparecen personas, en los últimos meses algunos casos han ocurrido en Salamanca como el montañero de Béjar o el hombre cuyo coche han encontrado en las inmediaciones de la presa de la Almendra. Son muchos casos de desapariciones en los que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios públicos de emergencias, como Protección Civil, cumplen un papel fundamental.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Salamanca (03/04/2025)
En "Hoy por hoy Salamanca” hemos abordado el trabajo que realizan con Álvaro Alaguero Santos, Responsable de Protección Civil en la provincia charra. Ha explicado que una vez que se comunica, se valora el tipo de desaparición porque “no es lo mismo una desaparición voluntaria que se sabe que falta dinero, un coche, que algo raro pasa... a una desaparición de una persona que sale a andar y no vuelve o ha ido a algún sitio y no llega”.
Alaguero lanza un mensaje a la población, “no hay que esperar 24 horas para denunciar una desaparición, desde el minuto uno hay que avisar al servicio de emergencia y activar los protocolos”.
Tras el análisis del caso se activa el resto de servicios de emergencia y se lleva a cabo una coordinación de organismos. Actualmente, “se movilizan incluso equipos respuesta, los camiones, para ir a la zona de puesto de mando para coordinar mejor todos los servicios y según se van ampliando necesidades en la búsqueda, se van activando más medios”, ha explicado el responsable de Protección Civil en Salamanca.
Álvaro Alaguero ha aplaudido la incorporación de los drones, una herramienta que les ayuda mucho ya que pueden acceder a zonas complicadas. Otra herramienta innovadora pero que no ayuda siempre, incluso, en ocasiones, dificulta, son las redes sociales. Para Protección civil es difícil luchar contra ellas porque hacen correr “rumores como la pólvora” y difunden información errónea. Recomienda a la población recurrir a las vías oficiales o a los medios de comunicación.
El papel que cumplen los voluntarios de Protección Civil es indispensable, “se movilizan, se ponen a disposición de la operación y proceden al rastreo”, Alaguero ha querido poner en valor el trabajo que realizan.