Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cofrades y hosteleros ponen a 'Olivier' en el punto de mira

La nueva borrasca deja un escenario meteorológico que puede complicar mucho el inicio de la Semana Santa

Los ciudadanos se refugian de la lluvia mientras las tribunas de la Semana Santa permanecen vacías(agencia ical)

Los ciudadanos se refugian de la lluvia mientras las tribunas de la Semana Santa permanecen vacías

Valladolid

El año pasado la tormenta se desató el Jueves Santo por la mañana. Ya había amagado algo los días anteriores. Pero quienes aquella mañana salían de casa dispuestos a escuchar el 'Gaudeamus' que suena durante la Procesión del Cristo de la Luz, los que sólo esperaban poder tomarse algo en las mesas exteriores de los locales de la calle Cascajares al paso de la Cofradía que alumbra el paso, se quedaron con las ganas. El cielo estaba lleno de nubes, las gotas empezaron a caer y la suspensión fue inevitable. Eso, por la mañana. Porque, por la tarde, el horizonte de hasta 15 desfiles en las calles de Valladolid quedó ensombrecido por lo mismo. Con todo el personal congregado, con los hábitos puestos, la notifica golpeó inmisericorde: todo el mundo a casa.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Matinal Valladolid (11/04/2025)

00:00:0010:00
Descargar

El Viernes Santo de 2024 no amaneció con mejores perspectivas, pero la Procesión General pudo salir, aunque hubo muchas dudas. Pero una 'ventana' de oportunidad que los expertos de la AEMET pronosticaron con precisión permitió el recorrido por los últimos días de Jesucristo en formar de obras de arte. Hubo que abrigarse bien para poder ser espectadores. Este año nadie se atreve todavía a asegurar con exactitud qué va a pasar en estas fechas. Pero el aviso es claro: el inicio de la Semana Santa de 2025 también va a estar pasado por agua. Y la culpa es de Olivier. Es el nombre que recibe la borrasca que va a sobrevolarnos durante estas próximas jornadas.

Se habla de mucha inestabilidad: de cielo cubierto, de viento, de lluvia que, eso sí, no se puede señalar con toda seguridad cómo, cuándo y cuánto caerá. Lo que sí está claro es que no serán precipitaciones muy constantes. Pero puede que coincidan por ejemplo con el primer gran acto, el del Domingo de Ramos. Si la madera policromada se lleva muy mal con el agua, el cartón y la tela encolada que completan la famosa 'Borriquilla' son todavía peores. Por lo que no es descartable que en una procesión larga, en la que participan las secciones infantiles de las 20 cofradías que hay en la ciudad, acompañando un sólo paso, la lluvia pueda hacer acto de presencia y que, por lo tanto, llegue la primera cancelación importante.

En cualquier caso, la decisión definitiva se hará esperar. La información constante entre la Junta de Cofradías y la AEMET es una de las características que marcan las próximas jornadas. Los sistemas de medición y predicción y la experiencia de los trabajadores de la Agencia Estatal de Meteorología son determinantes. Lo cierto es que el pronóstico que ahora mismo se maneja invita, cuanto menos, a la cautela.

Y es que, al menos hasta el miércoles, este es el panorama con el que vamos a tener que lidiar. Tiempo revuelto al que, precisamente cuando nos acerquemos a esos días especialmente relevantes, tendremos que añadir una bajada de las temperaturas que hará necesario pertrecharse de algunas prendas de abrigo ante unas máximas que se quedarán bastante por debajo de los 15 grados.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir