CCOO cree que 'no había condiciones óptimas de ventilación y seguridad' en Cerredo
La confirmación de que se extraía carbón 'hace pensar que era una actuación alegal y que no reunía condiciones de seguridad' explica el responsable de la Federación de Industria de CCOO Asturias

OVIEDO 14/04/2025.- La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz (c), asiste este lunes a una reunión de la comisión especial de investigación del accidente de la mina de Cerredo, constituida en el seno de la Comisión Regional de Seguridad Minera de Asturias. EFE/ J.L.Cereijido / J.L.Cereijido (EFE)

Ponferrada
La Junta General del Principado de Asturias escuchará este martes por segunda vez las explicaciones de la consejera de Transición, Belarmina Díaz sobre el accidente minero de Cerredo. Será en la sesión plenaria y a petición de los grupos del PP y Foro Asturias. En todo caso, la consejera presidió este lunes la comisión especial de seguridad para avanzar en el estudio de los detalles del informe de la Brigada de Salvamento y los equipos especiales de la Guardia Civil sobre la tragedia que acabó con la vida de cinco mineros y causó heridas a otros cuatro. De momento, Díaz ha respondido, por ejemplo, a la falta de inspecciones en el pozo en los últimos seis meses. Asegura la consejera que no había indicios de que hubiese actividad irregular en un pozo en el que se había hecho 8 inspecciones en dos años, la última el pasado septiembre. Un número importante de controles teniendo en cuenta el volumen de trabajadores de la mina
Desde la comisión, el responsable de la federación de Industria de Comisiones Obreras, Javier Vázquez tampoco entra en el número de inspecciones, pero sí destaca la confirmación de que se estaba extrayendo carbón. Si era una actividad alegal, el sindicato tienen claro que las condiciones de seguridad serían mínimas, especialmente, en cuanto a sistemas de ventilación o de medición de grisú.
Entre las pruebas recogidas por los servicios de investigación se han hallado dos metanómetros que miden las concentraciones de oxígeno y metano. Los peritos no han podido determinar que marcaban en el momento de la deflagración por lo que toda la comisión, insiste Vázquez, ha coincidido en la necesidad de contar con los testimonios de los supervivientes del accidente cuanto antes
De momento, no se ha decidido si se desplazará una representación de la comisión para tomar declaración o si se solicitarán directamente las realizadas en el juzgado.
En todo caso, el caso también sigue su recorrido político, la oposición de PP y Foro ha tramitado ya la comisión de investigación solicitada al parlamento asturiano porque quieren explicaciones de los exconsejeros de Industria para saber cómo funcionaba la consejería para abordar los permisos mineros.