España vaciada NO, España maltratada
La Firma de Pilar Amor

España vaciada NO, España maltratada
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Esto me enerva, llaman a la España rural vaciada, no, señores políticos de uno y de otro signo, no está vaciada está muy maltratada.
En los pueblos de Palencia hablo de ello porque es lo que más conozco, hay gente joven que ha apostado por vivir allí en un pueblo pequeño por querer tener otra calidad de vida para sus hijos y están los que no quieren dejar su lugar de siempre donde nacieron y vivieron, pero señores, ustedes van a conseguir que al final se quede vacía de verdad.
Y, esto viene entre otras muchas cosas por los servicios que dejan de prestar a estos municipios, pero hoy toca hablar del servicio de bibliobuses, me han tocado una fibra muy sensible para mí la lectura, ¿pero es posible que un servicio de esas características se vaya al traste porque ni la Junta, ni la diputación no se pongan de acuerdo para mantener ese servicio de cultura…?
El servicio de bibliobús en Palencia llega tarde, pero llega en el 1971 con una periodicidad mensual y en 1994 se consiguen tres bibliobuses que abarcan más pueblos y con más frecuencia, pero ya llega el PERO con mayúsculas, 2025 y se suspende el servicio por qué? pues lleva el conductor -auxiliar del bibliobús sin cobrar cuatro meses, los autobuses sin revisar etc,etc.
¿Y esto es fomentar la propagación de la cultura?
Las bibliotecas móviles fueron una creación de las Misiones Pedagógicas coordinadas por Luis Cernuda y María Moliner en los años 30, bibliotecas ambulantes, maletas viajeras et, etc.
¡Oh! Casualidad en estos días estoy leyendo el libro de Andrés Neuman “Hasta que empieza a brillar” que nos corresponde leer este mes en el club de lectura de la biblioteca una novela biográfica de María Moliner.
¡si levantara la cabeza ¡se volvía a morir otra vez, lo que luchó por la cultura, por la lectura, por la alfabetización de todos y en especial de la mujer por la gran desigualdad que había…
Palabras suyas “Que no exista en todo el territorio nacional sitio ni casa aislada en el campo que no pueda disponer de libros … que cualquier lector en cualquier lugar pueda obtener cualquier libro”.
Y, queridos políticos de la junta y de la diputación esta señora Doña María Moliner junto con otros y otras lucharon y padecieron sus consecuencias por esa, desde tiempos remotos antes de la guerra y después de ella, por fomentar la lectura y la cultura en los sitios rurales, y ahora en el 2025 nos encontramos con esto en Palencia
La gente de Palencia rural, gente mayor, joven, niños, escuelas rurales palentinas tienen derecho a ese servicio y a otros muchos más.
Pongamos un ejemplo localidades como Villamediana, en cuestión de 11 años su población infantil ha aumentado en 10 niños y en el 2015 hacía 18 años que no había habido nacimientos y así como este pueblo otros más...
¿Porque hacen esto? los palentinos rurales no se merecen este tratamiento.
Rectifiquen, están a tiempo no cuesta tanto y demos ejemplo a nuestros jóvenes, que rectificar es de sabios.