El Grupo Herce Soria celebra su tercera final seguida de la Superliga en Saque Flotante
La tertulia voleibolera de SER Soria aborda con humor un nuevo éxito del club celeste antes del parón por Semana Santa
Soria
A poco más de una semana del inicio de la gran final por el título de la Superliga masculina de voleibol, los integrantes del grupo Herce Soria se han pasado por los estudios de Cadena SER Soria en un nuevo capítulo de la tertulia voleibolera Saque Flotante. Joan Doménech, Fabián Flores, Santi Aulisi y José Osado han sido los protagonistas en esta entrega en la que, entre sorbos de mate, 'vuelo de cuchillos' y reflexiones sobre voleibol, ha pasado el tiempo volando.
Y es que la típica bebida argentina ha tenido un lugar especial durante este programa ya que, de la mano del bonaerense Santi Aulisi, tanto su compatriota Fabián Flores como Joan Doménech han disfrutado de ella. "Es una infusión, sin más. Lo mismo que ustedes acá beben café a todas horas, los argentinos bebemos mate", explicaba Santi, que añadía que otros compañeros del equipo también se han aficionado. Uno de ellos es Joan, que aclaraba que la bebida tiene un componente "más bien social, no es tanto por beberla sino por pasar el rato con la gente, hablando". El que no entra en ese círculo es José osado, el líbero madrileño, incorporado este curso al plantel celeste confesaba que "a mí no me termina de gustar, prefiero el torrezno", en alusión a su camiseta.
Y precisamente el 'torrezno' celeste ha pagado la novatada de su debut en esta tertulia con críticas socarronas por parte de sus compañeros. "Es el primer líbero de la historia del voleibol al que le duele la espalda... debe ser de esquivar balones", atacaba Flores. Desde ahí, los cuchillos han volado en todas direcciones en materia voleibolera, sobre saques, ataques y defensas, siempre con un tono humorístico y con la confianza que se tiene un vestuario "divertido, sin duda, fíjate lo que me encontré cuando vine este verano", remataba Osado. Y es que esa sigue siendo una de las grandes virtudes de este equipo, el vestuario.
Pero entre risas también ha habido tiempo para analizar esta nueva final de la Superliga para los celestes, tal vez la más abierta de los últimos años. El rival Guaguas no ha tenido un camino fácil para alcanzar esta eliminatoria "Verles celebrar tanto su clasificación tras ganar a Manacor... No están acostumbrados a sufrir tanto, a tener que llegar al tercer partido", apuntaban los jugadores celestes. "Aunque también nosotros celebramos mucho en Valencia", apunta Joan en referencia al primer triunfo de la semifinal. Claro que es distinto. Sin lanzar las campanas al vuelo, tienen claro que hay opciones de ganar "ellos tienen la obligación, siempre son favoritos, pero ya que estamos aquí, vamos a salir a ganar. Estoy convencido de que allá ganaremos un partido seguro", aventuraba Santi Aulisi, entre sorbo y sorbo de mate, "y en casa ya será otra historia".
Para esa finalísima, a cinco partidos, aún queda una semana, con los dos primeros partidos en tierras canarias (viernes 25 y domingo 27), para afrontar la continuación en Soria (2 y 3 de mayo, viernes y sábado) y, si fuera necesario, el cierre otra vez en la cancha insular (sábado 10 de mayo).