Raquel Álvarez: "Este sábado vamos a tener en Los Pajaritos el mejor atletismo femenino de España"
Comienza el Campeonato de España de Clubes de División de Honor, con Las Celtíberas en Soria y el Atletismo Numantino en Nerja

Raquel Álvarez (Capitana Las Celtíberas) - Raquel Álvarez: "Este sábado vamos a tener en Los Pajaritos el mejor atletismo femenino de España"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Soria
El mejor atletismo nacional vuelve a las pistas con el arranque del Campeonato de España de Clubes 2025 (antaño Liga de Clubes). Y un año más, la provincia Soria vuelve a estar representada por dos clubes en la División de Honor, la máxima categoría del atletismo por clubes de este país: Las Celtíberas, en categoría femenina, y el Atletismo Numantino, en categoría masculina.
Los chicos inician la temporada en tierras andaluzas, este sábado competirán en el Estadio Enrique López Cuenca de Nerja, Málaga. Sus rivales serán el anfitrión Trops Cueva de Nerja, el Tenerife Caja Canarias y el del Sur Cooperativa La Palma.
Y las chicas debutarán en casa, en Soria, en el Estadio de Los Pajaritos, midiéndose a las grandes favoritas, el Facsa Playas de Castellón, así como al Súper Amara Bar, de Guipúzcoa, y el Atletismo Alcorcón madrileño.
La capitana de Las Celtíberas Raquel Álvarez anima a todos los sorianos a acercarse a presenciar "atletismo del mayor nivel femenino de España. Y es que viene el vigente campeón el Playas de Castellón, con las mejores atletas y un presupuesto de un millón y pico de euros... Pero nosotras vamos a plantar cara y vamos a luchar por la mejor clasificación coma porque también tenemos un gran equipo. Tenemos a Ana Carrasco en pértiga, que el año pasado estuvo lesionada y viene con muchas ganas, tenemos a Sandra Ferriz, que es lanzadora e internacional en pruebas combinadas, a Marina Clavijo o a Paula López, saltadora de altura, campeona de España sub 20...", relata la toresana afincada en Soria.
Eso sí, sin que sirva de excusa, las sorianas también tienen bajas importantes: María Piñera en 1.500, Patricia Millana en Pértiga, "que seguro que nos iba a dar muchos puntos en su prueba", o las velocistas Ashley Abaga y Wilvely Santana. "Pero las que estamos vamos a dar mucha guerra", insiste Raquel.
Vuelta a la competición
Y además ella misma vuelve a las pistas. Después de su segunda maternidad y con 41 años, volverá a saltar. "Con muchas ganas. El otro día, solo con estar entrenando, dando los saltitos para arrancar ya me daba el subidón... Cómo voy a dejar el deporte, ¡si me encanta!", explica Raquel. En cualquier caso, reconoce que le falta entrenamiento y no aspira, ni mucho menos, a grandes marcas. "El 1'90 que llegué a saltar hace años es imposible. Aún estoy volviendo, así que no sé cuál es realmente mi nivel actual. Entrenando hice 1'60, que no está mal. Intentaré hacerlo lo mejor posible coma ojalá pudiera alcanzar el 1'70, sería maravilloso punto lo que quiero es sumar todos los puntos posibles para ayudar a mis compañeras porque queremos ser segundas en esta jornada".
Lo que está claro es que la veterana saltadora de altura sigue sumando hitos en su trayectoria. "Yo ya no miro mi edad ni la edad de la gente. Suspensivos, de hecho pienso que tengo la misma edad que los demás, aunque es verdad que después de saltar al salir de la colchoneta tengo más dolores...", bromea.
Raquel Álvarez vuelve a pedir el apoyo de la afición Soriana: sobre "desde las 5 de la tarde hasta las 20.45 todos los sorianos, pequeños y mayores pueden venir a pasar un rato divertido, van a ver un gran espectáculo deportivo".