La Policía Local de Cuéllar redobla personal para garantizar la seguridad durante la noche del apagón
Cuéllar recuperó el suministro eléctrico a las 3.20h aunque en algunos puntos de la zona sur de la localidad no volvió hasta las 5 de la madrugada

Semáforos apagados en un cruce en Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
Cuéllar ha vuelto a la normalidad tras recuperar el suministro eléctrico y las telecomunicaciones de teléfono e Internet en las últimas horas como consecuencia del apagón generalizado que se ha vivido en toda la Península. La mayor parte de la localidad recuperó la electricidad a las 3.20 de la madrugada, aunque en algunas viviendas de la zona más al sur de la villa no fue hasta las cinco de la mañana. Una de las primeras demandas fue facilitar un generador para garantizar el funcionamiento de las urgencias al Centro de Salud. El alcalde Carlos Fraile, comentaba que antes la falta de comunicaciones se pudo localizar casi puerta a puerta al responsable de la empresa cuellarana Electricidad Mayor para poder atender esta necesidad.
Fraile comenta que entre los concejales estaban comunicados por walkman y agradece la colaboración prestada por la Policía Local que a medida que avanzaba la tarde, el jefe de la Policía Local, Juan Pedro Alonso mostraba su preocupación ante la caída de la noche y la posible inseguridad. Por ello a las 23.30 horas dos patrullas y el propio jefe de la Policía Local, estuvieron patrullando especialmente por la zona centro, y a ellos se sumaron dos compañeros más voluntariamente incrementando a tres patrullas. "No teníamos servicio de forma ordinaria y se presentaron voluntariamente e incluso extendiendo la jornada para hacer mucha vigilancia dinámica en el centro del municipio para comercios, supermercados, estancos, polígonos industriales...", comenta Fraile señalaban que la patrulla que entró a las 14.30 horas estuvo activa hasta las 4.30 horas de la madrugada. Afortunadamente no hay habido incidentes, lo único que ha reseñado el alcalde ha sido un acto vandálico en el colegio de La Villa donde se han encontrado un cristal roto y varios manillares en una puerta.
El Ayuntamiento agradecía la colaboración de Protección Civil que aportó varias transmisiones para facilitar las comunicaciones entre el Centro Base de Emergencias en Santa Clara y el Centro de Salud. También estuvieron pendientes de las residencias de mayores que contaban con generadores. Policía Local atendió a algunos motoristas que se habían quedado sin gasoil y a una familia que se había quedado tirada con un menor de edad y otro hijo con discapacidad. Otro de los puntos críticos en Cuéllar además de que los semáforos no funcionaban, era la cúpula presostática de la piscina climatizada que se cayó por completo. A primera hora de la mañana se ha podido restablecer y abrir las instalaciones. En materia de tráfico solo funcionaban las señales luminosas de aviso de paso de peatones que funcionan con placas solares independientes.
En las calles de la villa se notaba afluencia de gente paseando en un día que era festivo en la localidad. Muchos niños en los parques y en las plazas se entretenían pintando con tizas, vecinos asomados a los balcones o acudiendo a bazares que abrieron para comprar linternas y pilas que se agotaron, al igual que las bombonas de butano en alguna gasolinera. A primera hora de la mañana se ha restablecido la actividad y se podían ver colas en las gasolineras que han podido funcionar.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, comenta como se gestionó el apagón eléctrico en la localidad