Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La construcción no solo necesita relevo, sino también mujeres

La construcción se encuentra en un proceso de industrialización que hace más fácil su acceso a este trabajo.

UGT Jaén apoya el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor. / UGT Jaén.

UGT Jaén apoya el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor.

La construcción sigue sin encontrar mano de obra 15 años después de que la crisis económica impactase sobre el sector de la edificación.

Según la encuesta de Población Activa eran más de 100.000 las personas que se dedicaban a cierre de 2008 a este sector en la comunidad, a fecha de marzo de este año, son 70.000. Gente que no ha querido volver, reconocen los expertos, ahora hace falta trabajo pero sobre todo encontrar gente joven y, también, mujeres.

El sector de la construcción ha sido una de esas mal llamadas cosas de hombres. Si paseamos por alguna de las obras en las ciudades o pueblos de la comunidad no es difícil encontrarse con algunas jefas de obra pero sigue costando ver a mujeres electricistas, pintoras, fontaneras o pladuristas.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Algo que requiere de menor esfuerzo físico respecto a aquellos tajos de antaño: "Estamos en un proceso de reconversión que tardará su tiempo. Poco a poco se van introduciendo como las nuevas tecnologías, pero algunos procesos ya los tenemos muy asimilados como por ejemplo la construcción de tabiques en seco, de pladur que conocemos todos, es menos físico y sin embargo seguimos sin ver mujeres en obra", señala Susana Moreno Decana del Colegio de Arquitectos de Castilla y León Este.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana Moreno, decana del COACYLE sobre la falta de mujeres en la construcción

00:00:0000:37
Descargar

A ello se suma otro obstáculo, la falta de jóvenes que estén interesados por dedicarse a ello. El llamado relevo generacional también afecta a este sector ya que la edad media en el sector de la construcción supera actualmente los 50 años en la comunidad.

El trabajo en obra ha agilizado mucho los plazos gracias ese proceso de industrialización que centra buena parte de la construcción de estas paredes o estructuras, que ya se realiza en las fábricas y, por tanto, se desecha la opción de tener que levantar muros ladrillo a ladrillo.

Una tipología de construcción que se viene haciendo desde hace mucho tiempo en el centro y norte de Europa, sobre todo por motivos climáticos cuando apenas se tenía 6 meses para montar la obra, la época de menos frío. Ahora se hace cada vez más hueco en el sur con el objetivo de cubrir la demanda en reformas de viviendas.

La situación en Valladolid

La falta de mano de obra en la construcción es una constante desde hace más de una década en el país.

La juventud sigue sin encontrarle atractivo pese a que, según reconoce el presidente de la Asociación Vallisoletana de Empresarios de la construcción, los sueldos y las condiciones de trabajo han mejorado sobre todo a raíz de la crisis económica de 2008: "Se abandonó en masa el sector por otros trabajos que muchas veces es menos satisfactorio, queremos que los jóvenes vuelvan y contribuyan a crear vivienda y a resolver una necesidad que tenemos", señala Alberto López.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alberto López, de la asociación de empresarios de la construcción en Valladolid

00:00:0000:52
Descargar

En Valladolid la última encuesta de población activa dejaba un total de 6.300 personas en activo dedicadas a este sector, con una pérdida de casi la mitad respecto al año 2008, inicio de la crisis económica y del declive de este sector.

Diego Villacorta

Diego Villacorta

Es periodista y cubre información local y autonómica

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir