Vecinos y ecologistas piden garantías de la renuncia de la alcaldesa de Burgos a la incineradora
Ecologistas en Acción presentará recurso judicial y la plataforma vecinal de Cortes mantiene la movilización

Ecoparque de Cortes para el tratamiento de residuos de Burgos / Google Maps

Burgos
Ecologistas en Acción presentará un recurso Contencioso-Administrativo contra la autorización ambiental concedida por la Junta de Castilla y León para la instalación en Burgos de una planta incineradora de residuos, ha informado el portavoz del grupo ecologista en Burgos, Pedro Gómez.
Aunque el Ayuntamiento de Burgos ha pedido por escrito a Somacyl que descarte la incineradora, incluida dentro de la mejora del Centro de Tratamiento de Residuos de la capital burgalesa, Ecologistas en Acción considera necesario plantear un recurso judicial al no existir un documento oficial de desistimiento.
El portavoz ecologista ha explicado que, aunque el proyecto lleva años tramitándose, no se había dado ninguna publicidad hasta el 24 de octubre del año pasado e inmediatamente se presentaron centenares de alegaciones que ni siquiera se han respondido.
Para Pedro Gómez, la decisión del Ayuntamiento de Burgos de descartar la incineradora se debe a la movilización ciudadana porque no aceptan los informes elaborados por la universidad Carlos III sobre otra planta incineradora en el que señalan la emisión de sustancias “muy contaminantes”.
De hecho, la Plataforma contra la Incineradora de Burgos mantiene la recogida de firmas y una manifestación contra el proyecto de la incineradora para el 5 de junio, a la espera de algún documento que acredite el desistimiento del proyecto.
La portavoz de la plataforma asegura que no tienen ninguna comunicación oficial del Ayuntamiento sobre su cambio de postura. En todo caso, la relaciona con la exigencia de contar con un estudio de salud específico para la planta que se pretendía instalar en Cortes.
El Ayuntamiento de Burgos ha dirigido un escrito a la sociedad pública autonómica Somacyl en el que pide que descarten la instalación de una planta incineradora de residuos en el Centro de Tratamiento de Residuos de la ciudad, ha informado el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño.
Ha asegurado que renuncian a esta parte del proyecto por “prudencia, ante la sensación de peligro que estaba cundiendo entre los vecinos”, aunque sigue pensando que la planta no implicaría riesgos para la salud y supondría una buena solución para el tratamiento de residuos orgánicos del contenedor gris.
Aunque la portavoz municipal, Andrea Ballesteros, ha insistido en que llevaban tiempo estudiando qué hacer con el proyecto de esta planta incineradora, que se planteó en el anterior mandato municipal bajo la alcaldía del PSOE, ha reconocido que ahora tendrán que analizar con Somacyl las posibles alternativas y el coste, además del retraso que puede suponer en la mejora del Centro de Tratamiento de Residuos.
Además, ha considerado que el tratamiento de esos residuos se podría realizar en la futura incineradora autonómica que ha anunciado la Junta de Castilla y León. Ha insistido en que la decisión se llevaba tiempo sopesando, aunque reconoce que no saben el coste que pueda tener.
Además, el concejal de Medio Ambiente insiste en que los argumentos en contra de la incineradora eran falsos. Carlos Niño ha considerado que el proceso que ha llevado a descartar la incineradora es un “ejemplo de transparencia” que el PSOE debió realizar cuando se inició el proyecto.
El concejal socialista Josué Temiño, responsable de Medio Ambiente en el anterior mandato municipal, espera que realmente se modifique el proyecto del Centro de Tratamiento de Cortes y se excluya definitivamente la planta incineradora de residuos.
Temiño reconoce que el proyecto de incineradora parecía la mejor solución técnica cuando se planteó en 2022. Sin embargo, cree que las circunstancias han cambiado y que el proyecto para instalar una incineradora autonómica lo hace innecesario y, por eso, han cambiado de postura.
En su opinión, lo que se debe aclarar ahora es como se va a desarrollar ahora el proyecto del Centro de Tratamiento de Residuos de Cortes y si la renuncia a la incineradora va a tener algún coste para el Ayuntamiento.
En todo caso, cree que las rectificaciones del equipo de gobierno en temas importantes se están convirtiendo en algo habitual y recuerda episodios anteriores.