Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El refranero español presente en las conversaciones diarias

Tiramos de frases hechas, de dichos populares de y de refranes ancestrales en muchas de las conversaciones que llevamos a cabo en nuestro día a día.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los refranes en nuestro día a día. Las voces de la calle

00:00:0001:17
Descargar
Los refranes en nuestro día a día. Las voces de la calle

Los refranes en nuestro día a día. Las voces de la calle

00:00:0001:17
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El refranero español tiene sus raíces en la tradición oral, transmitido de generación en generación. A lo largo de la historia, pueblos como los romanos, visigodos y musulmanes han dejado su huella en la formación de estos dichos. Estos refranes reflejan la sabiduría popular y las experiencias diarias, adaptándose a las creencias y situaciones locales. La literatura, con obras de autores como Cervantes, también ayudó a que se difundieran más entre la población. Aunque los refranes se usan en toda España, su popularidad varía según la región. Son muy comunes en conversaciones informales, donde se emplean para dar consejos o hacer observaciones.

Cada zona tiene sus propios refranes, y algunos son conocidos en todo el país, mientras que otros son típicos de comunidades como Andalucía, Galicia o el País Vasco. Los refranes enseñan valores como el trabajo, la honestidad o la prudencia, y también ayudan a fortalecer la identidad de los grupos. Aunque los más jóvenes los usan menos, siguen siendo muy populares, sobre todo en zonas rurales o entre personas mayores.

Actualmente, los encontramos en redes sociales y medios de comunicación, muchas veces como memes o bromas. El refranero español ha dejado una marca profunda en nuestro lenguaje cotidiano. Expresiones como "más vale tarde que nunca" o "quien mucho abarca, poco aprieta" son parte de nuestro día a día. Incluso escritores y el cine español han contribuido a que estos dichos sigan vivos. Algunos de los refranes más populares y sus significados son:

• “A caballo regalado, no le mires el diente”, que significa aprecia lo que te regalan sin buscar defectos.

• “El que tiene padrino, se bautiza” significa que contar con buenos contactos o apoyo facilita el éxito.

• “A buen entendedor, pocas palabras bastan”, que una persona inteligente capta rápidamente el mensaje sin necesidad de muchas explicaciones.

• “Dios aprieta, pero no ahoga”, que, aunque la vida presente dificultades, siempre hay una salida o solución.

• “El que mucho abarca, poco aprieta”, intentar hacer demasiadas cosas a la vez puede llevar a no hacer ninguna bien.

• “No hay mal que cien años dure”, que significa que ninguna situación difícil es eterna, todo pasa con el tiempo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir