Silvia Domínguez, la leyenda más grande de todos los tiempos en Perfumerías Avenida
La base catalana comunica este martes, 20 de mayo de 2025, su futuro profesional

Silvia Domínguez, durante el partido ante Valencia Basket de los playoffs en Salamanca/CB Avenida

Salamanca
Silvia Domínguez habla. Escucha el baloncesto femenino nacional. La jugadora con más partidos de la historia de la Liga Femenina Endesa, entre competición regular y playoffs por el título, comunicará este martes a partir de las 18 horas su futuro profesional en un acto que estará cargado de simbolismo y en el que la jugadora catalana se encontrará flanqueada por diversas autoridades y miembros destacados del baloncesto femenino nacional e internacional.
La azulona acumula 582 partidos disputados en toda la historia de la competición de Liga Femenina Endesa. En la penúltima jornada de la temporada regular de este año 24/25 superó el récord de partidos jugados hasta la fecha, a cargo de Noemí Jordana, quien se quedó con 576 partidos tras retirarse con la camiseta de Girona. Silvia Domínguez es leyenda e historia del baloncesto femenino nacional pero, fundamentalmente, es la máxima referencia, leyenda, y el máximo ejemplo de lo que una jugadora debe representar en Perfumerías Avenida de Salamanca.
Durante su última entrevista hasta la fecha, que ha sido en la Cadena SER, en SER Deportivos Salamanca precisamente el 30 de abril, la capitana prefirió no revelar si va a continuar o no un año más en Perfumerías Avenida defendiendo la camiseta del conjunto azulón salmantino puesto que la decisión requería de una reflexión previa. Ahora, este martes, se conocerá lo que ha decidido la capitana del club más importante del baloncesto femenino nacional en toda la historia.

SER Deportivos Salamanca (30/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Silvia Domínguez en números es apabullante
No es una jugadora más. Es, ha sido, y será hasta la fecha una jugadora inigualable en Perfumerías Avenida. Junto a la reciente baja de Laura Gil, y la que se produjo hace un año de Leo Rodríguez, Silvia constituye una institución en el club salmantino y en el conjunto del baloncesto femenino en España. Ya anunció el pasado verano su decisión de no continuar en la Selección española de baloncesto, y ahora se espera con ansia saber qué ocurrirá con su futuro profesional teniendo en cuenta que es la capitana y santo y seña del club presidido por Jorge Recio. De hecho, el presidente de la entidad ya dijo hace menos de dos semanas en la SER que si Silvia quiere seguir, cuenta con el "beneplácito" del club para hacerlo.
¿Por qué? Porque su rendimiento ha sido siempre excepcional, incluso en los últimos meses pese a las lesiones que ha sufrido la catalana. Nació hace 38 años y cinco meses en Cataluña y, en su prolífica carrera, ha conseguido los siguientes datos:
- 20 temporadas en activo en la competición, de las que 15 han sido en Perfumerías Avenida, diez de ellas consecutivas (entre el 2015 y el 2025)
- 582 partidos disputados en la LF Endesa (Liga+Copa+Supercopa)
-Una Euroliga femenina con Avenida
- 17 títulos nacionales entre Liga (8), Supercopa (4) y Copa de la Reina (5)
- Récord histórico de asistencias en la LF Endesa (más de 2.000 en total)
- Mejor base de la LF Endesa 2019/20
- Mejor base de la LF Endesa 2021/22
- MVP Copa de la Reina 2022
- Quinteto ideal de la Copa de la Reina 2022
Además, la capitana perfumera ha logrado numerosos títulos y trofeos a lo largo de su carrera con la Selección española de baloncesto. En concreto, destaca la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2016, la plata del Mundial de 2014, y los tres oros de los Europeos de 2013, 2017 y 2019. En resumen, una leyenda absoluta que anunciará qué pasa con su futuro esta tarde.
Palmarés internacional
2004: Medalla de plata - Europeo U18F(Eslovaquia)
2005: Medalla de plata - Europeo U18F (Hungría)
2007: Medalla de oro - Europeo U20F (Polonia)
2009: Medalla de bronce - Europeo Senior (Letonia)
2013: Medalla de oro - Europeo Senior (Francia)
2014: Medalla de plata - Copa del Mundo Senior (Turquía)
2015: Medalla de bronce - Europeo Senior (Hungría / Rumanía)
2016: Medalla de plata - Juegos Olímpicos (Brasil)
2017: Medalla de oro - Europeo Senior (República Checa)
2018: Medalla de bronce - Copa del Mundo Senior (España)
2019: Medalla de oro - Europeo Senior (Letonia / Serbia)

Sergio Valdés
Periodista, desde 2015 en la SER. Especializado en la información deportiva de Salamanca y provincia,...