Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Celtíberas y Numantino afrontan la segunda jornada de la Liga de Clubes de Atletismo

Las féminas compiten en San Sebastián y los chicos ejercen de anfitriones en Soria

Enrique Márquez (Atletismo Numantino) - Celtíberas y Numantino afrontan la segunda jornada de la Liga de Clubes de Atletismo

Enrique Márquez (Atletismo Numantino) - Celtíberas y Numantino afrontan la segunda jornada de la Liga de Clubes de Atletismo

00:00:0011:16
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soria

Tras el primer encuentro celebrado hace apenas un mes, el Campeonato de España de Clubes (Liga de Clubes) continúa con la celebración de la segunda jornada este fin de semana, en una cita que debe definir la lucha por el título y por la permanencia. En liza, de nuevo, en División de Honor, en la máxima categoría nacional, los dos equipos sorianos: Las Celtíberas (en la Liga Iberdrola) y Atletismo Numantino (en la Liga Joma). Ambos conjuntos resultaron terceros en la primera fecha, por lo que este fin de semana intentarán mejorar su clasificación para optar al mejor objetivo posible en las grandes finales que se celebrarán el 14 y 15 de junio y en las que estarán en juego títulos, ascensos y descensos.

Las Celtíberas, en San Sebastián

Empezando por el equipo femenino, Las Celtíberas acudirán este fin de semana a San Sebastián, para competir en el encuentro IV, con el anfitrión Atlético San Sebastián, AA Catalunya y A.D. Marathon como rivales.

En las filas de Las Celtíberas de Soria sobresalen Soukaina El Khayami (1500 m y 3000 m), la veterana saltadora de altura Raquel Álvarez (41 años), Ana Carrasco (pértiga), Andrea Salvador (longitud) y Celia Vílchez (5000 m marcha). La ilusión es mejorar las persetnaciones de la primera jornada, en la que las moradas tuvieron varias bajas, incluso de última hora, por lesión, y vieron mermadas sus opciones por obtener un mejor resultados, aunque plantaron cara a sus rivales en la competición celebrada en el estadio de Los Pajaritos de Soria.

En cuanto a sus rivales, el Atlético San Sebastián logró ganar su primer encuentro y siguen en la lucha por subirse al podio este año, habiéndose quedado cerca con su cuarto puesto la temporada pasada. Para ello tiene entre sus filas atletas destacadas como Aitana Rodrigo (100 m y 200 m), Bianca Acosta (400 m), Judith Otazua (1.500 m), Iratxe Martín (400 m vallas), Garazi Larrakoetxea (altura), Irati Mitxelena (100 m y longitud), Naiara Estanga (triple) y María Felisa Okomo (peso y disco). Las catalanas del A.A.Catalunya (9º el pasado año), vuelven con atletas como Andreea Florina Sabou (longitud), Judit Prats (peso) y Gema Martí (martillo). Finalmente, en el A.D. Marathon, destacan atletas como Natalia Rojas (400 m) o Ambar del Carmen Sánchez (peso).

El Atletismo Numantino, en Soria

Por su parte, el Atletismo Numantino ejercerá como anfitrión en Soria en el encuentro I de la competición masculina. Atletismo Albacete, Cornellà Atlètic y Real Sociedad serán sus adversarios.

Los sorianos, terceros en el pasado encuentro quieren hacer valer el factor como locales para mejorar el tercer puesto de la primera jornada y para ello cuentan con Nicolás Campos y el reciente internacional en los World Athletics Relays Julio Arenas (400 m), Hamza Ardjoun (3000 m), Hugo de Miguel (1500 m y 3000 m), Daniel Cisneros (110 m vallas), Rubén Leonardo (3000 m Obst.), David José Pineda (400 m vallas), Igancio Bernardo (altura), Alex Teruel (pértiga), Daniel Amez (longitud), el ucraniano Mykhailo Brudin (disco), Pablo Martínez (jabalina) y Pablo Postigo (5000 m marcha).

La Real Sociedad, que viene de ganar en el encuentro A al vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón, quiere continuar con su racha y para ello cuenta en su equipo con los velocistas Ignacio Sáez y Andoni Calbano (200 m), Marco Rufo (800 m), Jorge David Torre (1500 m), Diego Courbis (400 m vallas), Alejandro Nogales (3000 m obst.), Eneko Larrea (altura), los pertiguistas Ander Martínez de Rituerto y Asier Añorga (pértiga), Lucas Rodríguez (longitud), Evgenii Zoteev (jabalina) y Javier Rodríguez (disco).

El Cornellà Atlètic, un clásico en esta competición, quiere seguir luchando por escalar posiciones de cara a la final y para eso cuenta entre sus filas con Bernat Canet (100 m), Alex Salas (1500 m), Marc Gale (110 m vallas), el combinero Pol Ferrer (altura), Ramón Adalia (triple) y José Javier Ortega (peso).

El Atletismo Albacete, sexto en la clasificación general en estos momentos, luchará por mejorar su buena actuación en el primer encuentro y lo hará con el mediofondista Carlos Sáez (1500 m), el vallista Jorge García (400 m vallas), el combinero David Abrines (peso y jabalina), los velocistas José González y Alberto Calero (100 m y 200 m) y el marchador José Ignacio Aledo (5000 m marcha), como atletas más destacados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir