Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Corchado anuncia un Plan de Inversiones de 8 millones de euros para la USAL

El rector de la Universidad de Salamanca defiende el crecimiento de la Universidad

Salamanca

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha defendido ante el Claustro la solvencia económica de la institución y el crecimiento continuado a lo largo de este curso académico. Además, ha avanzado que recuperará el Plan de Inversiones para el bienio 2025-2026, que terminó en 2022, y que supondrá un ingreso próximo a los ocho millones de euros, lo que permitirá afrontar las actuaciones comprometidas y mejorar las instalaciones de los diferentes campus.

El incremento del presupuesto para el ejercicio de 2025 en un 4,3 por ciento respecto a 2024 garantiza, según Corchado, la terminación de los grandes proyectos que vienen realizando en materia de infraestructuras. Entre ellos, según ha citado la nueva Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales; el aulario anexo a la Facultad de Geografía e Historia; la obra del Centro de Láseres Pulsados (CLPU), que estará concluida en el primer trimestre de 2026; y la terminación del Edificio M4 del Parque Científico, que será licitado durante este verano, de manera que la obra esté adjudicada en otoño y puedan empezar las obras antes de final de año.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Salamanca (22/05/2025)

00:00:0015:00
Descargar

A estas infraestructuras se sumarán nuevos proyectos como la Facultad de Veterinaria, las instalaciones deportivas en Ávila, el nuevo campus en el antiguo Mercasalamanca y la reforma de la Biblioteca Santa María de los Ángeles.

En el capítulo de obras también ha destacado las realizadas en todos los colegios mayores y residencias, que se verán completadas este verano con acciones concretas en el Fray Luis de León, con la renovación de algunos baños y todas las ventanas de las habitaciones que dan a la fachada; el Colegio de Oviedo, donde se procederá a la reforma de la zona de la conserjería, una vez rehabilitado el salón de actos y el gimnasio; y en el San Bartolomé, con la construcción de una pista de pádel.

En su repaso por las acciones llevadas a cabo por los distintos vicerrectorados en el actual curso académico, Corchado ha anunciado la creación de un nuevo espacio museográfico de la Historia de la Universidad de Salamanca “en el que su rico patrimonio cultural, su destacado y abundante patrimonio de bienes adquirirá el protagonismo que, sin duda, se merece y que aún no se le ha otorgado correctamente”.

Con este fin, ya se está procediendo a actualizar e informatizar el inventario de bienes artísticos, “para favorecer una gestión más rápida y eficaz del patrimonio”, con el objetivo final de que pueda ser consultado de manera online.

Asimismo, el rector ha informado de la recuperación de “uno de los programas culturales de referencia en el verano salmantino”, como ‘Las Noches del Fonseca’, que, tras siete años sin celebrarse y 30 años de historia, volverá a presentar una programación “de calidad” con cinco grandes espectáculos.

Durante la sesión del Claustro, el catedrático Antonio Muro ha presentado el Proyecto de Plan Estratégico ‘Estrategia Usal 30’. “Se trata de una hoja de ruta compartida, que recoge nuestras aspiraciones y nos guía para fortalecer el liderazgo de la Universidad de Salamanca en la educación superior, la investigación y el desarrollo social y cultural”, ha especificado.

El documento presenta una reorganización de los campus universitarios en función de sus áreas de conocimiento, con el objetivo de mejorar la planificación, fortalecer la especialización y optimizar los recursos académicos y de investigación. Para Muro, esta organización “permite una mejor planificación de las estrategias académicas, investigadoras y de transferencia, facilitando la creación de itinerarios especializados y promoviendo una interacción más efectiva entre áreas de conocimiento afines”.

El delegado del rector de la ‘Estrategia Usal 30’ ha recordado a los claustrales que se trata de un plan abierto a toda la comunidad universitaria. “Hoy no cerramos un proceso, sino que abrimos una nueva etapa de trabajo colectivo y sostenido, donde cada persona de nuestra comunidad universitaria tiene un papel esencial. Es un plan vivo, que irá tomando forma día a día, gracias al compromiso de toda la comunidad universitaria. Y será precisamente ese compromiso lo que nos permitirá hacer de la Universidad de Salamanca una institución aún más fuerte, más abierta al mundo y más conectada con las necesidades de la sociedad”, ha concluído.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir