El lío del Helmántico escala de nivel: Villares se harta y el club promete obras la próxima semana
La situación del feudo de la carretera de Zamora continúa sin ser clara

Estadio Helmántico/Cadena SER

Salamanca
Desde que se conoció que el estadio Helmántico necesitaba una serie de mejoras para poder conseguir la licencia de actividad para su uso, documento del que el estadio carece desde hace décadas, han sido varios los episodios administrativos que se han desarrollado para intentar poner a punto el recinto.
13 de diciembre de 2023. A las 10:50 horas de la mañana la Cadena SER contaba que el Salamanca CF UDS había resuelto (a falta de realizar unas obras fundamentales), tal y como confirmó el Consistorio de Villares de la Reina públicamente, el problema que, durante décadas, había arrastrado el estadio Helmántico: la falta de licencia de actividad, conocido ahora como ''comunicación ambiental''. De esa manera, el recinto deportivo quedaba habilitado para albergar partidos de competición y, en definitiva, su uso se ajustaba a la legalidad. Pero el Ayuntamiento de Villares de la Reina, municipio en el que se encuentra el Helmántico, dejaba claro que una vez realizada la comunicación ambiental era obligatorio satisfacer una serie de mejoras dentro del recinto.
Nuevo capítulo: las mejoras que no han llegado
Ahora, en junio de 2025, el Ayuntamiento de Villares ha tenido, según indican fuentes municipales a Radio Salamanca, comunicaciones con la Junta de Castilla y León (consejería de Industria) sobre este asunto para determinar cuál es la situación. Esta redacción, no obstante, está a la espera de la respuesta oficial de la consejería de Industria de la Junta.
Y este es el hecho real que ha provocado el hartazgo y cabreo del ayuntamiento del municipio, organismo que tiene que velar por el correcto estado del Helmántico al encontrarse en su territorio municipal. Conscientes de que las obras que había que acometer no se han realizado, este miércoles se reunieron representantes el Ayuntamiento junto con Rafa Dueñas, Carlos Valverde y el copropietario del Helmántico, Carlos Martín, para analizar la situación.
Según diversos asistentes a la cita, el club "se ha comprometido" a comenzar las obras "la próxima semana". Aseguran desde la entidad deportiva que ya tienen cerrada a la empresa que ejecutará dichas obras y mejoras, que "se iban a realizar al acabar la liga; sin embargo, la empresa que las iba a hacer se ha echado para atrás a última hora". Esa es la excusa que esgrimen desde el club. Dicha empresa, según indican fuentes del Salamanca CF UDS a esta casa, habría sido patrocinadora del club durante la última campaña: en la actualidad ya no lo es.
Pero en Villares de la Reina no se fían de una nueva promesa del Salamanca CF UDS y, por este motivo, han sido tajantes: la próxima semana visitarán el estadio Helmántico para comprobar si hay obras en marcha; si es así, se efectuará una segunda visita para corroborar que todo lo que se debe realizar está en orden; en el caso de que se visite el Helmántico y no se estén ejecutando las mejoras, algunas fuentes municipales son claras: "habrá que cerrarlo y punto".

SER Deportivos Salamanca (05/06/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo lo que debía mejorar el Salamanca CF UDS
El 13 de mayo de 2024, y ante las dudas del Ayuntamiento de Villares de la Reina sobre si se han acometido o no las reformas, el Consistorio envió un requerimiento al club. Una de las principales mejoras que se requerían es la revisión de los cuadros eléctricos del estadio, es decir, la presentación del certificado de la instalación eléctrica del estadio, así como el certificado OCA de dicha parte eléctrica, y el contrato de mantenimiento de esa instalación. Además, el Consistorio también exige a la empresa Desarrollos Deportivos Empresariales que presente un certificado de la correcta instalación contra incendios y de los sistemas de emergencia, y también que justifiquen el cumplimiento de las superficies de ventilación del estadio.
Del mismo modo, el Consistorio también apunta como déficit del estadio la duda sobre la existencia de dos aseos adaptados, ya que en la visita de los técnicos al Helmántico no pudieron constatar que sí están instalados puesto que no se pudieron visitar, según el documento al que ha tenido acceso esta emisora de radio.
Ante la posible falta de actuación al completo por parte del club desde el pasado 14 de diciembre de 2023, el Consistorio se ha visto obligado, más de cuatro meses después, a dar un aviso definitivo al Salamanca CF UDS para que justifique inmediatamente que sí ha efectuado las mejoras necesarias ante el riesgo de cierre, de nuevo, del Helmántico.

Sergio Valdés
Periodista, desde 2015 en la SER. Especializado en la información deportiva de Salamanca y provincia,...