Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La PAC 2025 en Castilla y León: 60.757 solicitudes, más trigo, más cebada, menos remolacha y menos girasol

Los expedientes representan una superficie cercana a los 5,3 millones de hectáreas con el objetivo de la Junta de pagar los anticipos a partir del 16 de octubre y llegar al 90 por ciento de los importes antes de que finalice el año

Imagen de archivo. Cultivo de remolacha | GettyImages / Inti St Clair

Imagen de archivo. Cultivo de remolacha | GettyImages

Valladolid

Las ayudas de la PAC en Castilla y León para este 2025 ya tienen datos: los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad han registrado 60.757 solicitudes que representan a una superficie cercana a los 5,3 millones de hectáreas.

Las solicitudes representan una reducción del 3,6% respecto a los datos de 2024, descenso que la Junta vincula al "paso a explotaciones más profesionales y dimensionadas" que consiguen mantener el dato de 2024 de la superficie de cultivo.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Desglose por provincias de las solicitudes de ayudas de la PAC 2025 | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de las solicitudes de ayudas de la PAC 2025 | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de las solicitudes de ayudas de la PAC 2025 | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de las solicitudes de ayudas de la PAC 2025 | Fuente: Consejería de Agricultura

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria, Jorge Llorente, ha explicado los datos de esta campaña de ayudas PAC y ha destacado que 50.210 agricultores y ganaderos se han acogido a algunas de las prácticas previstas en los ecorregímenes: representa un 92% del total con una superficie que supera el 96%.

Superficie sembrada: más trigo, más cereal, menos remolacha y menos girasol

La superficie sembrada muestra el aumento de la siembra del cereal: el trigo ha pasado de 787.049 hectáreas a 872.982 mientras que la cebada aumenta hasta las 711.090ha, 70.000 más que en 2024.

Por el contrario, el girasol retrocede desde las 366.711 hasta las 297.688, lo que supone un descenso de 70.000 ha.

La remolacha también cede terreno: cae su siembra en esta PAC un 40% respecto a 2024. Es decir, pasa de 32.324 hectáreas en el año pasado a las 19.242 de este 2025.

A pesar de este dato, la Junta se mantiene tranquila: "Nos hace establecer una situación de tranquilidad porque, aunque estamos en ratios inferiores, estamos dentro de la media de años anteriores. Nada que ver con las 15.000 hectáreas de 2022, eso sí que fue un dato preocupante", explica Ángel Gómez, director general de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El director de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Ángel Gómez, explica la reducción de la remolacha en las solicitudes de ayudas PAC para 2025

00:00:0000:22
Descargar
Desglose y comparativa con 2024 de los cultivos de la PAC | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose y comparativa con 2024 de los cultivos de la PAC | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose y comparativa con 2024 de los cultivos de la PAC | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose y comparativa con 2024 de los cultivos de la PAC | Fuente: Consejería de Agricultura

Comprobaciones y plazos

Según ha explicado el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria, Jorge Llorente, el objetivo de la Junta es efectuar los pagos a partir del 16 de octubre con el objetivo de alcanzar el 90% de la ejecución de los abonos en este mismo año.

A partir de ahora, la Consejería de Agricultura realizará las comprobaciones oportunas y la monitorización de los cultivos: los propios beneficiarios podrán aportar fotografías georreferenciadas, actas de Agroseguro o cualquier documento que permita verificar la actividad o el cultivo en caso de posibles discrepancias.

Desglose por provincias de la superficie y el cultivo sembrado por provincias | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de la superficie y el cultivo sembrado por provincias | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de la superficie y el cultivo sembrado por provincias | Fuente: Consejería de Agricultura

Desglose por provincias de la superficie y el cultivo sembrado por provincias | Fuente: Consejería de Agricultura

En la solicitud única 2025 se incluyen 8.043 solicitudes de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, así como 28.525 solicitudes de ayudas a zonas con limitaciones, de las cuales 5.248 corresponden con miembros de entidades asociativas, que percibirán la ayuda en proporción a su porcentaje de participación en la misma.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, presenta los datos de la campaña de solicitud única de la PAC 2025.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, presenta los datos de la campaña de solicitud única de la PAC 2025. / Leticia Pérez ICAL

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, presenta los datos de la campaña de solicitud única de la PAC 2025.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, presenta los datos de la campaña de solicitud única de la PAC 2025. / Leticia Pérez ICAL

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir