Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Baleares adelanta a Castilla y León en pernoctaciones de turismo rural en mayo

Cinco provincias de la comunidad se encuentran entre las quince con más pernoctaciones.

Los negocios de turismo rural no aprecian más ocupación a pesar de los planes de revitalización de las instituciones / istockphotoluis

Los negocios de turismo rural no aprecian más ocupación a pesar de los planes de revitalización de las instituciones

Castilla y León ha sido relegada por Baleares al segundo puesto en el liderazgo como destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado 169.462 pernoctaciones en mayo, un 13,75 por ciento más que en el mismo mes de 2024, por encima de la media de España donde aumentaron un 5,3 por ciento, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Europa Press.

Y en el quinto mes de 2025 un total de 88.547 viajeros pasó por los alojamientos de turismo rural existentes en Castilla y León, un 15,45 por ciento más que hace un año, de los que 75.991 son residentes en España y 12.556 en el extranjero.

Por su parte, la estancia media fue de 1,91 noches, de nuevo inferior que la media (2,42 por ciento), y Castilla y León se mantiene como la primera comunidad autónoma que más personal emplea en el turismo rural, con 4.791 seguida de Andalucía (4.635).

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Respecto al número de alojamientos abiertos en Castilla y León en el mes de mayo ascendió a 3.322 (17.184 en España), con 30.607 plazas estimadas (173.205 en todo el país). El grado de ocupación en los establecimientos rurales de la Comunidad fue del 17,83 por ciento por plazas (20,24 en el resto de España), 34,30 por ciento en cuanto a las plazas en fin de semana (33,62 ciento como media nacional) mientras que por habitaciones la ocupación se situó en el 22,77 por ciento, frente al 26,97 del resto del país.

Cinco provincias entre las quince con más pernoctaciones

Entre las quince provincias con un mayor número de pernoctaciones en establecimientos rurales durante el mes de mayo se encuentran Burgos (30.794 pernoctaciones y quinto puesto en el ranking) y Ávila (27.421 y sexto puesto). La estancia media en estas dos provincias fue de 1,81 y 2,16 días, respectivamente.

En cuanto al número de viajeros, los establecimientos rurales de estas provincias recibieron la visita de 17.038 y 12.711 personas, respectivamente. En Burgos había abiertos en mayo 386 establecimientos rurales con un número de plazas estimadas de 4.240 y 539 personas empleadas mientras que Ávila contaba con 764 establecimientos de turismo rural abiertos con capacidad de 5.896 plazas y 1.004 puestos de trabajo creados.

Les siguen Segovia, que alcanzó 21.484 pernoctaciones y ocupa el noveno puesto; León, con 21.091 pernoctaciones y décimo puesto, con Salamanca en el puesto trece de quince con 20.541 pernoctaciones. La estancia media en estas tres provincias es de 2,13; 1,45 y 2,25 días, respectivamente, y el número de viajeros de 10.090; 14.571 y 9.110.

Y estas tres provincias cuentan con 409, 413 y 538 alojamientos abiertos; con 3.974, 3.613 y 4.246 plazas en cada caso y 709, 686 y 672 empleados, respectivamente.

Finalmente, el Índice Precios de Alojamientos de Turismo Rural se situó en Castilla y León en 163,50, menor que el nacional (183,89) y un 11,86 por ciento más, por encima de la media que sube un 7,11 por ciento.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir