Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Clínico lleva dos meses sin servicio de odontoestomatología

Plena Inclusión pide su recuperación cuanto antes ante la importancia que tiene para las personas con discapacidad

yanik88

Valladolid

El servicio de odontoestomatología del hospital Clínico de Valladolid lleva dos meses cerrado- desde el 7 de mayo- y sin dar servicio. De hecho, las citas están siendo anuladas sin fecha prevista para ser atendidos y a algunas familias, tal y como ha podido saber la Cadena SER, se les están derivando a centros de salud donde hay unidad de salud bucodental.

Una situación que no es habitual y que llama la atención a Juan Manuel Ramón, del sindicato UGT: "Había un odontoestomatólogo que se ha ido y están a la espera de la contratación de otro; debe haber problemas y esto ocurre desde el 7 de mayo, y no es que no se den cita, es que también se han suspendido todas las que había".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Ramón, de UGT, habla sobre la falta de servicio en odontoestomatología del Clínico de Valladolid

00:00:0000:22
Descargar

Preguntada la Consejería de Sanidad, confirma las dificultades para encontrar a un nuevo médico después de que el especialista que atendía el servicio cesara en su puesto. Aseguran que se va a convocar de manera inmediata esa plaza para recuperar la atención lo antes posible.

Personas con discapacidad

Y mientras, hay muchas familias afectadas, familias con personas con alguna discapacidad a su cargo y que utilizaban este servicio de manera especial y respondiendo a un protocolo específico para estas personas, que por su alta prevalencia de patologías orales y la dificultad de atención, tenían atención preferente.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Por eso desde Plena Inclusión piden que se solucione el problema cuanto antes. Carla Redondo, responsable del área de Salud de esta organización, hace un llamamiento para que la contratación del nuevo responsable del servicio se haga cuanto antes: "En la medida de lo posible, que se agilice la nueva contratación, porque las personas con discapacidad intelectual y sus familias tienen el derecho de recibir una buena atención bucodental; que esta atención recaiga en otros profesionales con menor especialización puede originar un problema".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carla Redondo, de Plena Inclusión Castilla y León, explica por qué es importante una atención bucodental adaptada a personas con discapacidad intelectual

00:00:0000:38
Descargar

Es importante entender que este es un servicio vital para las personas con discapacidad, por su falta de colaboración, las dificultades que presentan para comunicar sus dolores o molestias, los problemas que tienen para llevar una adecuada higiene bucal o las consecuencias que puedan derivar de su medicación. Por todo ello, esta unidad específica es tan importante: "Se adaptan los tiempos, los recursos, las estrategias de atención, se deja que haya un familiar de acompañamiento... La Gerencia Regional de Salud lleva años apostando por la humanización del sector sanitario, y la atención bucodental de las personas con discapacidad intelectual viene de la mano de este servicio ".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir