Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo Sigue en directo 'Conexión FutFem' en la previa del España-Suiza de cuartos de la Euro

El rocódromo de las Norias cierra hasta el 1 de octubre por las altas temperaturas

La inversión para aislar el antiguo silo donde se ubica es muy elevado y de momento los obras no se llevarán a cabo

Rocódromo de Las Norias en Valladolid / Miriam Chacón ICAL

Rocódromo de Las Norias en Valladolid

Valladolid

El rocódromo del complejo deportivo de las Norias permanecerá cerrado todo el verano, hasta el 1 de octubre. Su instalación, dentro de un antiguo silo que pertenecía a la azucarera Santa Victoria, hace que las temperaturas sean extremas, con mucho frío en invierno y mucho calor en verano.

Ha sido la propia entidad concesionaria de su gestión, la Federación de Montañismo de Castilla y León, quien ha comunicado a la fundación municipal de Deportes que es mejor cerrar hasta que el calor del verano pase.

Aviso de la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León

Aviso de la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León / Cadena SER

Aviso de la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León

Aviso de la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León / Cadena SER

El gerente de la Fundación, Santiago Hidalgo, explica que esas deficiencias de aislamiento están detrás de este parón veraniego: "Se planteó en su momento acometer una inversión para arreglarlo, pero el importe es bastante elevado y la Fundación no puede acometerlo. Se lo trasladamos y pensando en estos días de calor, comunicaron que tendrían cerradas las instalaciones porque las condiciones no son las adecuadas".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago Hidalgo, gerente de la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid, explica el cierre del rocódromo de las Norias

00:00:0000:58
Descargar

Preguntado por si esas obras se incluirán en el próximo presupuesto municipal, Hidalgo, sin descartarlo, reconoce que hay otras intervenciones más prioritarias: "Hay muchas necesidades y recursos limitados; podría citarte varias que son prioritarias; no decimos que no haya que hacerlo, pero hace poco hemos visto que los polideportivos tienen goteras y a lo mejor son más necesarias esas obras".

Instalaciones

El rocódromo tiene tres zonas; una cueva, un desplome de 14m alto por 3 de desplome y una zona de escuela o fácil de 12 metros.

Rocódromo Álvaro Paredes

El rocódromo municipal, inaugurado en 2009 y situado en el Parque Norias de Santa Victoria, lleva el nombre del montañero vallisoletano Álvaro Paredes Izquierdo, bombero del Ayuntamiento de Valladolid que falleció en 2013 en la expedición al Gasherbrum I, en la Cordillera del Himalaya, mientras participaba en la misma con otros dos compañeros.

Además de contar con una placa conmemorativa en la que se recuerda su figura, en una de las paredes se ha reproducido una de las frases del propio deportista: "Hay dos formas de vivir la vida: una es arriesgada, la otra no es vida".

Conocido en la ciudad

Nacido en 1978, Álvaro Paredes era muy conocido en la ciudad por su afición a los deportes de aventura. Además de bombero, ejercía funciones de instructor de buceo y soñaba con ascender al mítico Everest en 2014. En su última expedición estuvo acompañado de Abel Alonso y Xevi Gómez, que también perecieron al desorientarse durante el descenso y no ser localizados por los equipos de rescate, a una altitud superior a los 7.000 metros.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir