Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Ayuntamiento de Aranda asumirá el coste íntegro de los cursos de verano ante la retirada económica de la UBU

El nuevo equipo rectoral ha decidido no financiar estos cursos, limitándose a darles cobertura académica y prestar apoyo en su tramitación administrativa

Rectorado UBU / Radio Castilla

Rectorado UBU

Aranda de Duero

El nuevo modelo de la Universidad de Burgos para gestionar los cursos de verano obligará al Ayuntamiento, a partir de ahora, a asumir el coste íntegro de todas las propuestas que se lleven a cabo en Aranda. Tal y como ha explicado el concejal de Educación del Ayuntamiento de Aranda, el nuevo equipo rectoral ha cambiado el modelo vigente hasta ahora en la organización de estos cursos "sobre todo en la apuesta económica. Han dicho bien claro que no van a realizar ninguna aportación a los cursos, con lo cual el tema económico ha pasado directamente al Ayuntamiento", afirma José Antonio Fuertes.

El concejal aclara que este coste añadido para las arcas municipales no va a ser ningún problema para que se lleven a cabo los cursos, porque "este ayuntamiento tiene bien claro que estos cursos son muy necesarios." También espera que la Diputación provincial, que se ha incorporado como patrocinador de este programa universitario veraniego, colabore con parte de los gastos del curso de arte e historia.

Por eso aclara que la reducción del número de estas propuestas que acogerá Aranda este año, que pasa de los cuatro habituales a dos, no se ha debido a una cuestión económica, sino de falta de tiempo. Un factor que el concejal de Educación también achaca a los retrasos en la gestión de la Universidad de Burgos. Demoras que han impedido, por ejemplo, organizar el tradicional curso de viticultura con el Consejo Regulador o han obligado a aplazar hasta septiembre y reducir a dos días el también consolidado curso de historia y arte.

José Antonio Fuertes espera que el próximo año la UBU comience a tramitar este programa estival desde principio de año para corregir las demoras, y eso permita recuperar el curso de viticultura y la normalidad en el curso de historia. Reitera que el esfuerzo económico que tenga que hacer el Ayuntamiento no será impedimento para llevar a cabo estas iniciativas estivales.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir