Toma la Palabra advierte de que el carril bici del Camino Viejo de Simancas no es funcional
Asegura que es "inseguro, estrecho y discontinuo"

Carril bici en el Camino Viejo de Simancas, Valladolid / TLP

Valladolid
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra denuncia que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid está adoptando decisiones que suponen un claro retroceso en materia de movilidad ciclista.
A la eliminación del carril bici de Isabel la Católica, considerado por la formación "uno de los mejor diseñados de la ciudad", se suma ahora la ejecución de un nuevo carril bici en el Camino Viejo de Simancas que, aseguran, no cumple los requisitos básicos de seguridad, continuidad ni funcionalidad.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, lamenta que el proyecto en ejecución no responde a los objetivos que se habían previsto para mejorar la conexión ciclista entre Simancas y Valladolid.
“Después del desastre de quitar el mejor carril bici de la ciudad en Isabel la Católica, nos encontramos con la obra del carril bici del Camino Viejo de Simancas que engancha con el carril bici que va hasta Simancas, donde nos encontramos un carril muy estrecho, a veces demasiado pegado a la calzada, que no va a permitir que sea de ida y vuelta para las bicicletas”, ha explicado Anguita.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocío Anguita, portavoz de TLP en el ayuntamiento de Valladolid, critica el diseño final del carril bici del Camino Viejo de Simancas
VTLP advierte de que existen tramos donde directamente desaparece el carril bici, obligando a las personas ciclistas a incorporarse nuevamente a la calzada para continuar la ruta, con los riesgos que eso implica. Esta discontinuidad, sumada a la escasa anchura del trazado y su proximidad al tráfico rodado, hace inviable su uso como vía segura y eficaz de conexión metropolitana.
“Hay un tramo donde no existe el carril y hay que volver a salir a la calzada para volver a entrar otra vez al carril, no sabemos en qué condiciones”, ha señalado la portavoz.

Carril bici en el Camino Viejo de Simancas, Valladolid / TLP

Carril bici en el Camino Viejo de Simancas, Valladolid / TLP
Para Valladolid Toma la Palabra, este tipo de intervenciones no solo no fomentan el uso de la bicicleta, sino que suponen un despilfarro de recursos públicos en infraestructuras mal planificadas que no cumplen con su objetivo.
“Realmente esto no va a servir como un carril bici de movilidad entre Simancas y Valladolid, como era lo que habíamos planeado en su día, y que hoy va a terminar en una obra donde nos seguimos gastando mucho dinero para no conseguir mejorar la movilidad ciclista en el Camino Viejo de Simancas y en uno de los accesos a la ciudad”, ha concluido Anguita.
Asamblea Ciclista
Críticas que comparten los usuarios: la Asamblea Ciclista de Valladolid cree que es una chapuza sinsentido que se usará por aquellas personas que tienen miedo a ir por la calzada... aunque hay un punto en el que se obliga a ello. De nuevo un carril bici que no cumple con las recomendaciones del Ministerio.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roberto González, de Asamblea Ciclista de Valladolid, advierte de que el carril bici del Camino Viejo de Simancas es muy estrecho y peligroso
Roberto González señala incluso que atraviesa un aparcamiento de un restaurante: "De entrada es una acera bici y roba espacio al peatón; es bidireccional con un ancho de 2.45 metros, demasiado pequeño para cruzarse dos bicis y habrá problemas. Pero es que además, en la parte final, en la parte final, el carril bici se estrecha aún más y no entra nada. Es ridículo".