Sociedad

Los Mossos investigan a un profesor de la escuela Sadako de Barcelona por abusos sexuales a menores

El colegio ha activado los protocolos y ha apartado immediatamente al docente, acusado de abusos en su entorno familiar

Entrada de l'Escola Sadako de Barcelona, al districte de Sarrià / Sadako

Los Mossos d'Esquadra investigan a un profesor de primaria de la escuela Sadako de Barcelona, S.V., acusado de abusar sexualmente de menores en su entorno familiar y en voluntariados de verano con niños, según ha podido saber SER CATALUÑA. La escuela ha apartado al docente, de 63 años, después de conocer la primera denuncia contra el profesor que afecta a su entorno familiar y escolar, según los Mossos. Los investigadores están revisando ahora varios casos antiguos, presuntos abusos sucedidos hace dos décadas, cuando las víctimas eran menores. El centro escolar también ha activado los protocolos previstos por estas situaciones y se ha puesto a disposición de los investigadores.

El acusado, S.V., llevaba más de 30 años trabajando como maestro en el centro, donde lo describen como un profesor "muy carismático", "muy querido" y "apreciado" por las familias. Cada verano, según explican varias fuentes, el acusado participaba en voluntariados de verano con niños, fuera de la escuela, de la mano de "muchas organizaciones" de educación en el ocio, donde también se investigan los posibles abusos.

El pasado lunes, la escuela se enteró de la primera denuncia contra el profesor y pidió al acusado que no volviera al día siguiente al centro escolar. La dirección se puso en contacto con los Mossos d'Esquadra y con la Fundación Vicky Bernadet, especialista en casos de abusos sexuales infantiles, para asesorarlos en los protocolos de atención al alumnado y a las familias.

La escuela activa los protocolos y avisa a los exalumnos

"La escuela se posiciona de forma inequívoca junto a cualquier persona que haya sufrido cualquier tipo de agresión", asegura el Sadako en una carta enviada a alumnas y exalumnas, donde explica que "se han activado inmediatamente los protocolos" y "se ha articulado rápidamente un equipo de apoyo para toda la comunidad educativa". Fuentes del centro matizan que, hasta donde saben, los hechos "provienen de un ámbito completamente ajeno en la escuela". Aun así, se ha informado de los hechos a exalumnos, remontándose hasta los que se escolarizaron en el centro nacidos en 80.

La escuela ha abierto un canal confidencial y directo para atender a alumnos, exalumnos o familias que quieran compartir información significativa por el caso. Fuentes próximas al caso, piden a todos los posibles afectados que se dirijan a la comisaría de los Mossos del Eixample que se han hecho cargo de la investigación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00