Aquí CatalunyaAquí Catalunya
Política

Pisarello ve margen para evitar la ruptura con Junts y presiona al PSOE para que se esfuerce en retener a Puigdemont

El secretario de la mesa del Congreso y miembro de los Comunes y Sumar ha advertido que no quieren "fomentar un escenario que favorezca al PP y a Vox"

Pisarello veu marge per evitar la ruptura amb Junts i pressiona al PSOE per què s'esforci en retenir a Puigdemont

Pisarello veu marge per evitar la ruptura amb Junts i pressiona al PSOE per què s'esforci en retenir a Puigdemont

Barcelona

Gerardo Pisarello, secretario de la mesa del Congreso y miembro de los Comunes y Sumar, ha destacado la complejidad de la situación política actual, en declaraciones al Aquí Catalunya. Pisarello ha subrayado la necesidad de que el PSOE haga "todo el esfuerzo negociador necesario" para mantener el apoyo de los grupos clave, como Junts y el PNB, y evitar la "profecía autocumplida" que condene al gobierno al estancamiento.

Pisarello ha indicado que la situación actual se debería haber gestionado mejor y que la negociación debería ser más activa: "No deberíamos haber llegado aquí, se habría tenido que negociar como se debía." También ha subrayado que el PSOE "debe hacer todos los esfuerzos para mantener la interlocución con todos los grupos", ya que la mayoría de investidura es compleja y plural, con la dependencia tanto de las izquierdas como de fuerzas como Junts y el PNB.

El representante de los Comunes ha advertido que no quieren "fomentar un escenario que favorezca al PP y a Vox", poniendo en riesgo la mayoría progresista. "Sería suicida", ha afirmado, recordando que el objetivo es evitar un gobierno de derechas con el apoyo de Vox.

Bomberos para ricos; votos manchados y diferentes plazos de la Justicia | #ElAbierto (15/01/2025)

Pisarello ha hecho un llamamiento al PSOE para negociar hasta el final y reconocer los interlocutores necesarios, incluyendo partidos independentistas como Junts, más allá de las diferencias que puedan existir. Ha añadido que la negociación debería incluir un reconocimiento claro del expresidente Carles Puigdemont, un gesto que consideran fundamental para evitar una crisis de confianza. "Reconocer a Puigdemont, que además fue presidente, es un gesto político que demuestra convicción y no cálculo político", ha apuntado.

Pisarello ha recordado que Sumar ha jugado un papel de mediador entre Puigdemont y otras fuerzas políticas, impulsando medidas como la amnistía y el reconocimiento del catalán. En este sentido, ha subrayado que "para las fuerzas de izquierdas, este debate no tiene ningún sentido, porque implica hacer el juego al PP y a Vox, que son los que están en contra de la amnistía."

Finalmente, Pisarello ha instado al PSOE a ser valiente y a no ceder ante las amenazas, sino a trabajar para encontrar soluciones concretas que beneficien a la ciudadanía. "Lo que está en juego es resolver cuestiones concretas que afectan a la gente", ha concluido, reafirmando la voluntad de Sumar de mantener la mayoría de investidura y evitar cualquier situación que fortalezca la alianza de la derecha extremista.