Aquí CatalunyaAquí Catalunya
Política

Junts da un mes y medio más a Sánchez: “Veremos qué hay en el cesto, si no hay nada, retiraremos la confianza”

El secretario general de Junts, Jordi Turull, espera que una vez se han descongelado las relaciones, el PSOE desbloquee otros compromisos pendientes como la delegación de las competencias en inmigración o la oficialidad del catalán. También admite que la cuestión de confianza no tiene “ninguna relevancia jurídica”

Turull a Sánchez: "En el proper mes i mig veurem què hi ha al cistell, si no hi ha res, retirarem la confiança"

Turull a Sánchez: "En el proper mes i mig veurem què hi ha al cistell, si no hi ha res, retirarem la confiança"

Pedro Sánchez ha salvado el enésimo match ball con Junts después de otra negociación agónica que sirve para que ambas partes hayan vuelto a restablecer los puentes que volaron hace dos semanas. Ahora bien, esto no es garantía de nada, así lo advierte desde los micrófonos del Aquí Catalunya el secretario general de Junts, Jordi Turull, que apunta que las próximas semanas serán clave para comprobar si el PSOE sigue cumpliendo.

Más información

La nueva fecha tope la sitúan en el momento que el Congreso tenga que discutir su propuesta sobre si Sánchez se tiene que someter o no a una cuestión de confianza -que los socialistas han tenido que acabar aceptando para garantizar los votos para salvar el escudo social-. "En este mes y medio que queda veremos en que se ha avanzado y en que no, porque de momento no se han traspasado las competencias en inmigración y el catalán no es oficial a Europa", afirma Turull. En referencia a la cuestión de confianza, ha admitido que "no tiene relevancia jurídica, pero sí política".

Sánchez confirma el pacto con Junts para tramitar la cuestión de confianza

Superadas las desavenencias con el decreto ómnibus, los de Puigdemont ponen ahora el foco en que se pueda "desencallar" este traspaso de competencias migratorias. Sobre este capítulo, el líder de Juntos considera que el escollo principal tiene que ver con el debate interno en e si del PSOE. "Algunos (dentro del PSOE) lo ven más claro, otros como el ministro Marlaska, menos", y añade que aquí lo que hay es "el PSOE intentando ponerse de acuerdo con él mismo", porque la posición de Junts ya la conocen. Al margen de esta cuestión, hay también que el catalán pueda ser oficial a Europa.

Acuerdo sobre pensiones y ayudas del Gobierno con Junts que aísla al PP | #ElAbierto (29/01/2025)

En paralelo a estos dos puntos, desde Junts hacen hincapié en lo que han bautizado como amnistía política, es decir, que Pedro Sánchez reconozca Carles Puigdemont como un interlocutor válido y se reúne con él, aunque en términos judiciales todavía no le hayan aplicado la amnistía. Sobre esto, ha explicado que no quieren "solo una foto", sino "un encuentro largo, sincera, para ver donde estamos encallados". En cambio, Turull mantiene que ya han tirado la toalla con Salvador Illa. "Ha tenido oportunidades y no lo ha hecho", lamenta Turull, "ya ha hecho tarde, no lo hará (para reunirse con Puigdemont) hasta que Sánchez le diga que puede, por lo tanto, si alguien tiene vocación de mayordomo...".

La victoria de Puigdemont es pírrica, pero el Gobierno no debería sacar pecho | La firma de Àngels Barceló

En cuanto a la posibilidad que desde Junts se abren a conversar con el Gobierno Sánchez sobre los Presupuestos, el número dos de Juntos mantiene que "negociaremos a partir que nos acrediten que han cumplido los actuales", pero ha añadido que de momento no los han contactado para empezar a fondo a hablar.