Sociedad

"¿Mi madre se levanta con la cara marcada y nadie nos avisa?": denuncia por agresión a una mujer de 93 años en una residencia de Madrid

La mayor le había pedido a una trabajadora que le aplicara crema para una rozadura provocada por el pañal

"Le dijeron que gritase, que nadie la iba a oír": la denuncia por agresión en una residencia de Madrid

"Le dijeron que gritase, que nadie la iba a oír": la denuncia por agresión en una residencia de Madrid

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1671106937042/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La familia de una residente de 93 años ha denunciado ante el Juzgado de Guardia de Arganda del Rey la presunta agresión de una trabajadora a su madre. Los hechos sucedieron la madrugada del 8 al 9 de diciembre en la residencia pública de mayores cuando la residente, María, le pidió a una trabajadora del turno de noche que le aplicara una crema para una rozadura que le producía el pañal. La empleada le aplica entonces una crema de manos y hora después, cuando la trabajadora aparece otra vez en la habitación, la residente insiste en que necesita su crema habitual y, según la denuncia de la familia, en ese momento la empleada le "propinó dos bofetadas en el carrillo izquierdo de la cara".

Más información

A la mañana siguiente las empleadas de ese turno ven a la residente con la cara marcada y se lo comunican a sus superiores. Un médico atienda a la mujer pero nadie informa a la familia. No es hasta la visita que hace una de sus hijas el domingo a las 11:30 de la mañana cuando ven aún las secuelas en la cara de su madre. "Mi madre se acuesta bien el jueves y se levanta el viernes con unas lesiones en la cara, con toda la cara marcada. ¿Qué ha pasado ahí?, ¿por qué no nos avisan inmediatamente el viernes? porque si encima mi madre dice que la han pegado, ¿cómo no nos avisan? No me entra en la cabeza. No pudimos acompañarla en esos momentos. Se me ha caído el alma a los pies", cuenta entre sollozos su hija Sara Moreno tras poner la denuncia en el juzgado.

La familia ha pedido al juzgado que ponga una orden de protección para que la trabajadora no pueda estar cerca de esta mujer que, como explica su hija, "ahora tiene miedo porque piensa que ahora la van a tratar peor y quiere pasar desapercibida. Le da miedo que vuelva a ocurrir y que esta persona pueda ir a verla y ensañarse con ella".

Fuentes de la Consejería de Política Social, de la que dependen las residencias, se limitan a decir que se ha abierto un expediente informativo para aclarar lo ocurrido y que se ha apartado cautelarmente a la trabajadora de la atención a esa residente.

Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: &quot;Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada&quot;

Sospechas por la tardanza en avisar de lo ocurrido

La familia no entiende que la residencia no les informara de la presunta agresión y eso les genera muchas dudas sobre lo sucedido. Porque no fue hasta tres días después de lo sucedido cuando durante la visita a su madre se dieron cuenta de las marcas que aún tenía en la cara. Sara Moreno, una de las hijas, recuerda que hace unos días la residencia sí se puso en contacto con ella para contarle que su madre se había caído de la cama y que estaba bien. Por eso no comprenden que en esta ocasión, más grave, nadie las haya informado de lo ocurrido y solo hayan podido hablar con responsables del centro este pasado martes.

La familia, destrozada: "Me duele en el alma ver que en sus últimos días la tratan así"

"Me duele en el alma ver que en sus últimos días la tratan así": Sara, la hija de la mujer agredida

01:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1671107019062/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sara, la hija que ha denunciado esta presunta agresión, ha asegurado que hará todo lo posible para evitar que este tipo de tratos vuelvan a darse en las residencias. "Me duele en el alma. No hay derecho. Mi madre se ha quedado con el dolor de ver que en sus últimos días, después de toda la vida, la tratan así. Me duele en el alma que por último, encima, la traten así. Hay muchos ancianos de esa edad y con daños cognitivos, que no pueden explicarse, no pueden contar lo que les ha ocurrido. Me niego que personas así puedan tratar con ancianos, con gente que no puede explicar lo que les ha sucedido. Personas así no pueden tratar con mayores que no tienen voz. Me niego a que esto suceda. Pienso hacer todo lo que esté en mi mano para que esto no pase", dice.

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00