Hora 14 Madrid Sur
Sociedad

Griñón ampliará su cementerio musulmán derribando la actual mezquita y construyendo una más pequeña

Se trata del único cementerio musulmán del centro peninsular, y sus casi 700 sepulturas hace semanas que se quedaron cortas

El alcalde en funciones de Griñón, José María Porras, espera que la ampliación del cementerio musulmán esté lista este año

El alcalde en funciones de Griñón, Jose María Porras (PP), asegura que el cementerio musulmán de su municipio “se ha quedado pequeño”, sobre todo, “a raíz del Covid-19”. Tras una reunión con la Comisión Islámica de España, con el objetivo de ofrecer la posibilidad de seguir enterrando ya que se trata del único cementerio musulmán del centro de la península, ambas partes han acordado que las instalaciones se ampliarán derribando la mezquita actual (“edificio funerario”, técnicamente) y construyendo una más pequeña, según ha adelantado el diario ‘El País’.

El actual cementerio cuenta con 697 sepulturas pero hace semanas que se terminó el espacio libre y, solo en la región madrileña, viven más de 300.000 musulmanes. La ampliación acogería entre 150 y 160 nuevos enterramientos, y el alcalde en funciones asegura que también se contempla una segunda fase en la que se hablará con los familiares de las personas ya enterradas allí para liberar sepulturas trasladando los restos a zonas comunes. Con estas dos operaciones Porras cree que el cementerio podría seguir dando servicio un año y medio más.

Teniendo en cuenta que las gestiones para el proyecto requieren de gestiones con la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Defensa (propietario de los terrenos), la Comisión Islámica y el propio Ayuntamiento, no es tarea fácil. Ni rápida. Sin embargo el alcalde en funciones cree que todas estas instituciones tratarán de agilizar al máximo los plazos para que los enterramientos se retomen “este mismo año”.

José María Porras recuerda que será una solución temporal, ya que es necesario un nuevo cementerio musulmán en la Comunidad de Madrid. Dicha instalación (con una extensión de unos 10.000 metros cuadrados), añade el regidor en funciones, está en fase de negociación entre la Comisión Islámica Española y el Ayuntamiento de Madrid para ser ubicado en el barrio de Carabanchel en la capital.

Mientras tanto, a día de hoy, ningún musulmán puede ser enterrado en el centro de la península. La única opción legal es trasladar el cuerpo a su país de origen si éste no es España, y con costes que rondan los 3.000 euros.

  • Hora 14 Madrid Sur (14/06/2024)

  • Una portavoz de la Policía Nacional explica la detención de las dos personas supuestamente implicadas en robos de móviles en Fuenlabrada en el Orgullo de 2023.

  • Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la exposición 'Mexicráneos' que se puede ver en Fuenlabrada.

  • Isidora Dragas, la alumna que ha sacado la mayor nota en la EvAU del sur de Madrid, nos cuenta su experiencia

  • Carlos Delgado, portavoz de ULEG, y Beatriz Tejero, portavoz de VOX, en una de las discusiones del Pleno de Leganés por las inversiones rechazadas

  • El portavoz municipal de San Martín de la Vega, Sergio Neira, repasa el ofrecimiento de una parcela para un polideportivo regional

  • Hora 14 Madrid Sur (13/06/2024)

  • Reportaje sobre el primer usuario de la Comunida de Madrid, vecino de Fuenlabrada, que tiene en su casa el robot Temi de asistencia domiciliaria.

  • David Conde, alcalde de Valdemoro, tras conocer la detención del presunto responsable del vertido de mascarillas

  • La polémica por el centro de menores extranjeros de Fuenlabrada ha llegado a la Asamblea