Directo

INVESTIDURA DE FEIJÓO Última hora del debate y la votación en el Congreso

Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

El CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos representará a la Comunidad de Madrid en el SuperReto Digicraft

El centro ha sido elegido entre 68 colegios para representar a la región en la fase nacional gracias a su proyecto CHG Explorer, una nave que emplea inteligencia artificial para detectar vida en otros planetas

Tres Cantos

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos ha sido elegido para representar a la Comunidad de Madrid en el SuperReto Digicraft, en el que centros educativos defienden sus proyectos en competencias digitales. El de los alumnos de 5º de Primaria del colegio tricantina recibe el nombre de CHG Explorer, consiste en una nave que permite encontrar vida inteligente en otros planetas, detectando agua gracias a su programación y utilizando la inteligencia artificial para detectar nuevas formas de vida.

Proyecto CHG Explorer del CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos / Ayuntamiento de Tres Cantos

Para poder acudir a la fase nacional, este colegio tricantino se ha tenido que imponer a otros 68 centros durante la celebración de la Feria Digicraft el pasado 1 de junio.

Este evento organizado en el IES Ciudad Escolar de Madrid se basa en el aprendizaje colaborativo de competencias digitales, empleando la participación activa a través del juego y la experimentación. Durante el curso escolar 2022/2023, han participado alrededor de 24.000 estudiantes, de entre 6 y 12 años, y 500 maestros distribuidos entre los 110 colegios que forman el programa.

El otro colegio ganador, y que acompañará al Carmen Hernández Guarch en la fase nacional, es el CEIP Perú de Madrid, con su proyecto Explorin.

Feria Digicraft

En la feria Digicraft los niños realizan 14 sesiones con kits de materiales tecnológicos para apoyar las actividades de cada itinerario, como Realidad aumentada y videojuegos; Inteligencia artificial y robótica; tecnologías audiovisuales; Internet; Desarrollo Sostenible; y Programación. Los profesores que se adhieren a este programa reciben una formación de nueve horas, con la que se pueden desarrollar varios trabajos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00