Getafe inicia una campaña en institutos para el buen uso de la inteligencia artificial y evitar casos como el de Almendralejo
Carteles y un video intentan concienciar sobre los beneficios de la IA, pero también de los riesgos de su mal uso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQ5BWUNBFNBP3PI6CQ32NVMWZQ.png?auth=55eff3b2c5dbba5eb0e42ea099e44187c45bc6e03a2c63f69ac2af08a0dcd564&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa, Sara Hernández y dos estudiantes en el video de campaña del Ayuntamiento de Getafe sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial. / @aytogetafe
![La alcaldesa, Sara Hernández y dos estudiantes en el video de campaña del Ayuntamiento de Getafe sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQ5BWUNBFNBP3PI6CQ32NVMWZQ.png?auth=55eff3b2c5dbba5eb0e42ea099e44187c45bc6e03a2c63f69ac2af08a0dcd564)
Getafe
‘No arruines tu vida, ni la de tus compañeros’ es el nombre de la campaña que el Ayuntamiento de Getafe ha comenzado en institutos de la ciudad para concienciar a los más jóvenes sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, y dos estudiantes de la ciudad hablan de la campaña sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial.
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para ello, van a distribuir carteles informativos en los centros de enseñanza secundaria, además de un video en el que los adolescentes y la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, explican los beneficios sociales de esta tecnología para utilizarla siempre en ámbitos positivos y nunca contra nadie. Se trata de un video breve, de 25’ que se está difundiendo por las redes sociales del Ayuntamiento, en el que los jóvenes apuntan cosas a las que puede contribuir la IA, como mejorar la investigación o el transporte, a la vez que se pide no usarla para “arruinar la vida a nadie”.
La campaña municipal recuerda hechos como los ocurridos recientemente en Almendralejo, donde se atribuye supuestamente a menores de 14 años la creación y difusión de imágenes manipuladas de falsos desnudos de niñas. Además, se instará a los centros a realizar dinámicas que muestren a los adolescentes el buen uso de la Inteligencia Artificial y los riesgos de una mala utilización de la misma.