"Nuestro objetivo es recoger tres millones de kilos de comida": Isabel Sánchez, supervisora del Banco de Alimentos
El día 24 de noviembre comienza La Gran Recogida 2023, la campaña de la organización más importante del año para luchar contra la pobreza alimentaria
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3T3OMYU7YZEA3BFWFJAS7YUGZQ.jpg)
Entrevista a Isabel Sánchez supervisora del banco de alimentos, Candela y Emma, voluntarias
24:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1700484332069/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Isabel Sánchez, supervisora y jefa de logística del banco de alimentos, Candela y Emma, voluntarias de la organización, pasaron por los micrófonos de SER Madrid Oeste para hablar de La Gran Recogida 2023. "Nuestro objetivo este año es recoger tres millones de kilos de comida" explica Isabel. Esos kilos servirán para ayudar a más de 150.000 personas con alimentos de cesta básica, muchos de los cuales han visto agravada su situación con la subida de los precios en tiendas y supermercados.
Bajo el lema "Alimenta una vida mejor" y con Karlos y Joseba Arguiñano como embajadores comienza la campaña más importante del año para luchar contra la pobreza alimentaria. Desde la organización se pretende contrarrestar la bajada generalizada de las donaciones, de hasta un 40% y el encarecimiento de los precios de los alimentos básicos.
Los días 24,25 y 26 de noviembre comienza la fase de donaciones de la campaña organizada por el banco de alimentos. Del 24 al 26 se podrán realizar donaciones monetarias en las líneas de caja y, en algunos establecimientos, también se podrán donar productos físicos de cesta básica. Después del 26 la campaña continuará hasta el 6 de diciembre solo con donación monetaria. Además desde el mismo 24 hasta el 24 de diciembre también se podrán hacer donaciones económicas online a través de granrecogidamadrid.com o de un Bizum con el código 33632. Todas las donaciones monetarias se convertirán íntegramente en alimentos de primera necesidad a través de un saldo que queda en cada establecimiento participante.
Además alrededor de 9.000 voluntarios del banco de alimentos estarán presentes en los locales informando a los clientes sobre las formas de participar y entregando material informativo.
Sobre la firma

Jorge Sobrino
Redactor en prácticas en Cadena Ser Madrid Oeste. Estudiante del doble grado de periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.