PACMA señala el efecto de la pirotecnia en animales domésticos y salvajes
El Partido Animalista reclama a Ayuntamientos y ciudadanía que no utilicen fuegos artificiales durante las fiestas navideñas
![Hablamos con Cristina García, Vicepresidenta de PACMA, sobre el uso de la pirotecnia en las fiestas navideñas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FRMJMI4ZB4BOFTMZDB4JYVLL5W4.jpg?auth=49e7863f78442ba43a27ff5bffae689955f7828294f62b6be755031ffb8c6151&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hablamos con Cristina García, Vicepresidenta de PACMA, sobre el uso de la pirotecnia en las fiestas navideñas
06:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
El Partido Animalista PACMA ha hecho un llamamiento a Ayuntamientos y ciudadanía para que durante estas fiestas navideñas no utilicen pirotecnia. La formación explica cómo afecta negativamente a animales domésticos y salvajes, a personas mayores y a personas con necesidades especiales.
Su petición se repite cada año, por el alto nivel de estrés que generan los estruendos y luces repentinas de petardos y fuegos artificiales en animales domésticos y salvajes. PACMA insiste en que se generan situaciones de angustia y desorientación que derivan en pérdidas y atropellos en numerosas ocasiones. En el caso de aves y pequeños animales, la pirotecnia provoca directamente la muerte al no poder soportar el estrés de los impactos.
La formación recuerda además que con los petardos se perjudica también la salud y bienestar de grupos vulnerables como las personas mayores y niños con necesidades especiales. También denuncia los residuos que genera la pirotecnia y apuesta por celebraciones inclusivas y respetuosas.
PACMA cree que es fundamental adoptar medidas que fomenten la diversión en estas fiestas, pero sin poner en riesgo la seguridad y el bienestar de animales y conciudadanos. Anima a los Ayuntamientos a buscar alternativas sostenibles y estéticas para las celebraciones navideñas.