Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Desconvocada de nuevo la huelga en los autobuses interurbanos de Avanza en Getafe

Se habían previsto ocho jornadas de huelga en las que los trabajadores reivindicaban mejores condiciones laborales. CGT era el sindicato convocante tras desmarcarse del resto de sindicatos, que optaban por dar más tiempo a la negociación

Francisco Javier Fernández, presidente del comité de empresa de Avanza Interurbanos (CCOO) asegura que todos los sindicatos menos CGT apuestan por seguir negociando con la empresa

Francisco Javier Fernández, presidente del comité de empresa de Avanza Interurbanos (CCOO) asegura que todos los sindicatos menos CGT apuestan por seguir negociando con la empresa

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1704718863546/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las ocho jornadas de huelga iban a afectar a un total de 34 líneas de autobuses que unen Getafe con Madrid capital y otros municipios del sur como Fuenlabrada, Leganés o Pinto. Entre ellas estaban la 441, 443, 444, 450, 455, 462 ó 468, que iban a sufrir recortes en el servicio los días 9, 11, 16, 18, 23, 25, 30 de enero y 1 de febrero de 2024. Finalmente CGT ha dado marcha atrás y, al igual que el resto de sindicatos, darán más tiempo a la negociación.

El sindicato CGT fue finalmente el único convocante de los paros para pedir mejoras laborales para los trabajadores y en la gestión de las líneas, después de crear un segundo comité de huelga separado del resto de sindicatos. Francisco Javier Fernández, presidente del comité de empresa (CCOO), ha indicado que el resto preferían dar aún más margen para seguir negociando hasta el 12 de febrero por la “buena voluntad de la empresa” en las últimas fechas.

Entre otras cosas los representantes de los trabajadores reivindican la adaptación de la jornada bisemanal de 80 horas a jornadas semanales de 40, mejoras salariales, la actualización de las rutas y sus horarios a las vías actuales y mejora de la seguridad de los autobuses.

En noviembre también hubo paros convocados con las mismas reivindicaciones pero fueron suspendidos por el acercamiento entre sindicatos y empresa. El plazo límite para desbloquear la situación era este lunes 8 de enero de 2024, y el acuerdo no ha conseguido cristalizar del todo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00