Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Sociedad

Finalizan en Alcorcón las obras de las primeras 274 viviendas del Plan Vive de alquiler

La alcaldesa, Candelaria Testa recuerda que "desde el gobierno municipal planteamos vivienda pública con requisitos económicos menos exigentes y accesibles a colectivos vulnerables"

Finalizan las obras de 274 viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible en Alcorcón COMUNIDAD DE MADRID 25/01/2024 / COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid ha finalizado en la localidad de Alcorcón las obras de construcción de 274 viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible, las primeras de este programa del Ejecutivo autonómico que está previsto que sean entregadas el próximo mes de marzo.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, lo ha indicado tras visitar este jueves una de las dos nuevas urbanizaciones construidas en el barrio del Ensanche Sur del municipio, donde ha subrayado que estas viviendas se alquilarán a un previo "un 40% inferior al de mercado".

"El Gobierno regional impulsará en la presente Legislatura 6.500 inmuebles en régimen de arrendamiento con un coste hasta de un 40 % inferior al de mercado, especialmente destinado a los jóvenes", ha añadido Rodrigo, quien ha estado acompañado de la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa (PSOE).

Más información

Los dos nuevos complejos residenciales, situados en las calles Ocho de Marzo y África de Alcorcón, están compuestos, respectivamente, por 140 y 134 pisos con la siguiente distribución: 30 viviendas de un dormitorio, 192 de dos y 52 de tres habitaciones, todas ellas dotadas con plaza de garaje y trastero.

Las nuevas viviendas destinadas al alquiler asequible también disponen de zonas comunes con piscina, gimnasio, vestuarios, pista multideportes, sala coworking y espacios verdes y de ocio infantil. Además, el 4 % de estos nuevos hogares están adaptados a personas con movilidad reducida.

En cuanto a los precios, las de 42 metros cuadrados útiles tendrán un coste de 429 euros mensuales; por las de 66 se pagarán 599 euros; mientras que las de 83 metros se podrán alquilar por 765 euros.

Rodrigo ha destacado en la visita a uno de los pisos piloto que todos ellos han sido edificados utilizando la técnica de la construcción industrializada, lo que ha permitido reducir los tiempos de ejecución de la obra y ofrecer casas energéticamente más eficientes.

El principal requisito para poder optar a estas viviendas es que la persona solicitante la destine a residencia habitual y, además, no tenga otra propiedad a su nombre en todo el territorio nacional.

Igualmente, han de disponer de nacionalidad española o residencia legal, teniendo prioridad los empadronados en Alcorcón o los que tengan su puesto de trabajo en la localidad desde hace al menos tres años.

Otro aspecto importante es el límite de gasto, ya que no se puede destinar más del 35 % de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago de la renta total por año.

Estas no van a ser las únicas casas del Plan Vive en Alcorcón, ya que la Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de otras 548 en la misma zona del municipio, que se espera que estén terminadas a finales de este año y se empiecen a comercializar a principios de 2025.

Llegan quince años después de la cesión de suelo

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa ha dado la bienvenida a estas viviendas y ha recordado que éstas llegan quince años después de la cesión del suelo municipal por parte del Ayuntamiento de Alcorcón.

En este sentido, la alcaldesa ha indicado que "nos ponemos a disposición del Consejero y de la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de estas viviendas y las 600 de la segunda fase que se construyen en el Ensanche Sur, a pesar de que el modelo regional dista bastante del que impulsamos desde las políticas municipales de vivienda".

Candelaria Testa ha recordado que "desde el Gobierno municipal planteamos vivienda pública con requisitos económicos menos exigentes y accesibles a colectivos vulnerables".

"Desde el Ayuntamiento reiteramos nuestra disposición a seguir ofreciendo nuestra plena colaboración institucional para facilitar el desarrollo de estas viviendas y que éstas se realicen con plenas garantías para nuestros vecinos y vecinas, con el fin de evitar problemas como el ocurrido con la apertura del proceso de inscripción en el que se produjo una posible vulneración de datos personas, ha subrayado la regidora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00