Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Los campistas de La Fresneda de Soto del Real insisten en que "el suelo jamás se ha entregado vacío"

No entienden que se quiera desalojar un camping para abrir otro, y afirman que en otros procesos de renovación de explotación no se obligó a los usuarios a abandonarlo

Hablamos con Ricardo Hernández, usuario del camping de Soto del Real, sobre la polémica por la petición de desalojo por parte del ayuntamiento

Hablamos con Ricardo Hernández, usuario del camping de Soto del Real, sobre la polémica por la petición de desalojo por parte del ayuntamiento

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1707211771513/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El camping La Fresneda de Soto del Real está ubicado en el monte público de la Dehesa Boyal lo que obliga a que sea la Comunidad de Madrid quién autorice su actividad de explotación cada 15 años. Con el proceso de licitación en marcha, la administración regional instó al Ayuntamiento a que paralizara el proceso hasta que el camping estuviera totalmente vacío. El plazo para que los campistas abandonaran las instalaciones se fijó para junio del año pasado pero estos acudieron a los tribunales. El pasado mes de noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó la petición de medidas cautelares por la suspensión de esta orden, y el Ayuntamiento notificó de nuevo a estos residentes para que abandonaran el camping y retiraran sus pertenencias. El gobierno municipal ha explicado que tras la negativa de estos y la búsqueda infructuosa de soluciones, no les ha quedado otra que ordenar el desahucio administrativo.

En un comunicado público los campistas creen que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Soto del Real se ha referido a ellos como “residentes” con el objetivo de confundir a la opinión pública. Afirman que son usuarios del camping con un contrato de larga estancia para disfrutar de los 180 días al año permitidos por la ley de la Comunidad de Madrid, y se preguntan porqué no sale a licitación como las últimas veces, sin vaciarlo.

El portavoz de estos usuarios, Ricardo Hernández, ha denunciado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que en 2008, en el anterior proceso de licitación del camping no se sacaron 'mobile home' ni caravanas del espacio, tal y como se está reclamando en esta ocasión. Hernández también ha lamentado que el Ayuntamiento no haya interpuesto un recurso de reposición y haya acudido a los tribunales de lo contencioso administrativo ante la orden de la Comunidad de Madrid que no permitía avanzar en la licitación del camping municipal hasta que no se encontrara vacío. Hernández no entiende que se quiera desalojar un camping para abrir otro, y que jamás el suelo se ha entregado vacío.

Hernández ha explicado que el perfil de usuarios de este camping municipal es muy diverso, desde aquellos que hacen uso fines de semana o temporadas completas de invierno o verano, a los que después de la pandemia arrastran pérdidas de trabajo, ahorros y poder adquisitivo. Denuncia que en algunos casos incluso han perdido su residencia por imposibilidad de pagar alquiler o hipoteca, y que ni el Ayuntamiento de Soto del Real ni la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid han prestado asistencia a estos vecinos altamente vulnerables.

Por último, también ha querido explicar que todos los usuarios han insistido en seguir pagando la cuota de la parcela, y los servicios de agua y luz, pero el Ayuntamiento, afirma, se ha negado a cobrarlos desde el final de la concesión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00