Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ciencia y tecnología

ANAPRI comparte y difunde la riqueza natural de Colmenar Viejo

A través de la Ciencia Ciudadana se han registrado 70 mil observaciones de especies naturales desde 1993

Entrevista a Eduardo Ramírez, vicepresidente de ANAPRI, sobre el encutro sobre Ciencia Ciudadana

Entrevista a Eduardo Ramírez, vicepresidente de ANAPRI, sobre el encutro sobre Ciencia Ciudadana

06:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709033707083/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Asociación Naturalista Primilla ANAPRI va a desarrollar este domingo a la 13h. en ‘El Encuentro’ de Colmenar Viejo una charla sobre la riqueza natural de la localidad. Gracias a los datos recogidos a través de las plataformas de Ciencia Ciudadana se cuenta con más de 70 mil observaciones desde el año 1993. Eso permite tener un amplio conocimiento de las plantas, insectos, aves y mamíferos que se han visto en Colmenar Viejo, y que han sido registrados principalmente por socios de ANAPRI y en la plataforma iNaturalist/Natusfera.

El vicepresidente de ANAPRI, Eduardo Ramírez, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que con todos esos datos se puede realizar un Observatorio Natural, porque saber que ahí en nuestro entorno natural es clave para protegerlo, conservarlo y cuidarlo. Ramírez cree que cuantos más ojos hay en el campo mejor estará cuidado, siempre y cuando se respete a los que viven en él.

La Ciencia Ciudadana basa su existencia en solicitar la colaboración de la ciudadanía para múltiples trabajos de campo, desde reporte zonal de malos olores, existencia de mosquitos tigre, o el reporte de la biodiversidad local. Todos los datos son de código abierto, y por tanto quedan a disposición de cualquiera, desde aficionados a la naturaleza, a científicos de todo el mundo que trabajan con datos de biodiversidad.

La charla contará con la participación de los dos socios más jóvenes de ANAPRI, Samuel de la Torre y Cristina Serrano, que hablarán de aves y anfibios, y el socio con más edad de la asociación, Carlos González, que hablará sobre plantas. El Encuentro, sede de Ganemos Colmenar, está situado entre la calle Soqueros y la esquina de la calle Frailes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00