Sociedad

¿Bomberos apicultores? Día Mundial de las Abejas desde Coslada

La Comunidad de Madrid impulsa la campaña #ProtegeALasAbejas pidiendo a los ciudadanos que avisen ante la aparición de colmenas en núcleos urbanos

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Las abejas son claves para la biodiversidad, están amenazadas y deben ser protegidas. Por ello, en el Día Mundial de las Abejas, la Comunidad de Madrid ha presentado en el Parque de Bomberos de Coslada una campaña informativa y de concienciación bajo el lema #ProtegeALasAbejas, con la que pide a los ciudadanos que no traten de exterminar a este importante insecto, sino que avisen al 112 para la correcta retirada de colmenas que puedan aparecer en núcleos urbanos.

La mayoría de la gente sabe que debe llamar a los bomberos ante una emergencia y, cómo no, en caso de incendio. Pero pocos saben que el cuerpo, en la Comunidad de Madrid, cuenta con equipos y personal especializado para evitar un doble daño: que algún ciudadano sufra un percance por la picadura de este insecto, y que la colonia de abejas, crucial para el medio ambiente, sea atacada tratando de destruir sus colmenas cuando resultan "molestas".

Más información

Una docena de avisos diarios

La campaña, poco a poco, va dando resultado puesto que, según datos del gobierno regional, coincidiendo con el mes de mayo, en plena primavera, se registran el 70% de los avisos totales por esta cuestión, activando alrededor de 400 salidas, doce diarias, del cuerpo de bomberos.

El principal motivo de esta movilización de efectivos, explican, es la alarma social que provoca una nube de estos insectos, de entre 400 a 30.000, ante el riesgo de picaduras, que puede derivar en casos graves si quien sufre la picadura es alérgico. Señala el gobierno autonómico que los años en los que se producen inviernos suaves y primaveras lluviosas, como es el caso del actual, se disparan estos sucesos.

Hoy por Hoy Matinal Henares (20/05/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_alcala_de_henares_hoyporhoymatinalhenares_20240520_072000_073000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Equipos preparados

Los bomberos en la Comunidad de Madrid cuentan con equipos de protección individual, herramientas y caja "cazaenjambres" conforme al procedimiento legal. Actúan siempre en situaciones de evidente peligro para las personas, incluyendo los casos en los que el enjambre está, aún, sin constituir colmena y al descubierto. También cuando se encuentran en un punto sensible de tránsito como colegios, hospitales, centros públicos o zonas infantiles. Cuando las colmenas están ubicadas en lugares de difícil acceso o que no presenten riesgo para las personas, este trabajo lo realiza, en concreto, un apicultor.

El objetivo es retirar a los insectos de la vía pública y salvaguardar la colonia. Para ello, proceden a recoger e introducir el mayor número posible de abejas en este artilugio, para posteriormente colocar sus cuadros de cera, acordonar la zona y proceder a la retirada de la colmena por la noche. Después avisan al apicultor, que se hace cargo de ellas, para que puedan seguirán con su trabajo de polinización de flores mientras recolectan néctar y polen.

Durante la presentación de la nueva campaña, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha insistido en que “sin su polinización, tanto de especies de flora silvestre como agrícola, no podrían formarse los frutos y semillas, imprescindibles para la sucesión ecológica”. Y pide, por ello, prudencia y colaboración a la ciudadanía.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00