Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Fuenlabrada empezará a recibir a los primeros menores inmigrantes no acompañados a lo largo del verano

El consejero del Presidencia y la consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han visitado este lunes las obras del centro de menores fuenlabreño. Aseguran que cumple todas las recomendaciones europeas al respecto y que será de primera acogida

Los consejeros de Presidencia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y el acalde de Fuenlabrada hablan de la polémica sobre el centro de menores inmigrantes en Fuenlabrada.

Los consejeros de Presidencia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y el acalde de Fuenlabrada hablan de la polémica sobre el centro de menores inmigrantes en Fuenlabrada.

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718023723412/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este lunes Miguel Ángel García, consejero de Presidencia y Ana Dávila, consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, han visitado las obras para acondicionamiento de lo que será el centro para acogida de menores inmigrantes no acompañados de Fuenlabrada, que se reanudaron el pasado viernes tras levantar el Ayuntamiento el precinto de las mismas.

La principal novedad es que a lo largo de este verano el centro empezará a acoger a los primeros menores, según fuentes de Asuntos Sociales, aunque no se ha precisado fecha. En principio se dijo que a finales de este año sería cuando llegaran los primeros residentes, pero este adelanto se debe, aseguran, a la continua llegada de estos menores “a través del aeropuerto de Barajas”, lo que está “tensionando” a todos los centros de acogida de la región, por lo que ambos consejeros han calificado de “caos migratorio del Gobierno de España”. En esa línea se manifestaba Miguel Ángel García hablaba de la llegada descontrolada de inmigrantes a la región debido a la "crisis migratoria" que vive España por la mala gestión del Gobierno central, lo que hace, ha dicho, más necesario si cabe este centro.

Imagen del centro de menores inmigrantes de Fuenlabrada en obras.

Imagen del centro de menores inmigrantes de Fuenlabrada en obras. / Pilar García (SER Madrid Sur

La consejera ha recordado que este martes se reunirán representantes autonómicos con la ministra de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, para hablar de la acogida de estos menores no acompañados. En esta reunión le pedirá que exija al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, compañero de partido de la ministra, que deje de boicotear este proyecto.

Tanto Dávila como García han sido firmes al asegurar que el centro cumple con todas las recomendaciones que al respecto para garantizar la integración, se establecen desde el Consejo de Europa. La consejera recordaba que el centro está bien comunicado con transporte público con Fuenlabrada y Parla para que estos jóvenes puedan acudir a estas localidades. Además, ha recordado que al ser un centro de primera acogida, tendrá espacios formativos para que aprendan español y conozcan mejor el país donde han llegado.

El consejero de Presidencia insistía en hablar de rebeldía del alcalde fuenlabreño y no veía posibilidad de que la propiedad del edificio se pueda revertir de nuevo al Ayuntamiento tal y como éste busca a través del expediente municipal abierto.

Fuenlabrada defenderá su postura en los tribunales

El alcalde de Fuenlabrada ha considerado la visita de los consejeros como una “provocación”, ya que no ha sido comunicada al Ayuntamiento para que pudiera asistir también y ver “en qué consiste el proyecto”. Aumentan las dudas del Consistorio, dice Ayala, sobre lo que se va a hacer allí y cuántos menores acogerá este centro. Lo que si tiene claro el regidor es que continuar el expediente de reversión de cesión y que defenderán su postura ante los tribunales.

Asegura que Fuenlabrada es una ciudad solidaria, y continua apostando por abordar en el marco de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) el reparto "justo de los menores no acompañados. Siempre vamos a ser solidarios, pero no vamos a aceptar imposiciones", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00