Sociedad

El aire acondicionado no será obligatorio en las residencias de Madrid: el Gobierno de Ayuso propone gazpacho en el menú

La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha explicado las nuevas medidas contra el calor de los centros sociosanitarios en la Comunidad de Madrid, con una inversión de 16,6 millones de euros

Una gerocultora ayuda en el traslado a un residente / Marta Fernández Jara (EUROPA PRESS)

En una visita a la Residencia de Vallecas, la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha explicado las nuevas medidas para pasar el verano en los centros socio sanitarios, en los que se incluyen las residencias de mayores.

Estas medidas incluyen un "Plan de Actuación de Episodios de Altas Temperaturas" que incluye cambios en el menú de los residentes -con comidas frescas como gazpacho y ensaladas-, zonas de hidratación -donde los residentes puedan ingerir bebidas frescas en cualquier momento- o explicaciones de cuáles son los síntomas de deshidratación a sus residentes para que sepan pedir ayuda, en el caso de que se sientan molestos.

Primitivo Ramos, Director Coordinador Sanitario Asistencial de la Agencia Madrileña, también ha insistido en la implementación en el boletín diario sobre olas de calor de la Dirección General de Salud Pública, "el nivel diario de radiaciones ultravioletas y las temperaturas mínimas nocturnas".

En el recurso que ha visitado la Consejera en Vallecas, se ha mejorado la climatización con una inversión de 420.000 euros en nuevos sistemas para zonas comunes. "Este plan consiste en anticiparnos para prevenir el riesgo que tienen las personas mayores que son muy vulnerables frente a los efectos de las altas temperaturas y la deshidratación", explica Primitivo Ramos, director coordinador sanitario asistencial de la agencia madrileña.

Además, en esta residencia de Vallecas se han arreglado las instalaciones para la total climatización. Sin embargo, en las que no tienen estos recursos, se les pondrá equipos portátiles de aire acondicionado y ventiladores. "Todas las instalaciones que se han realizado con un proyecto técnico en el que se ha invertido 420.000 euros ha conseguido que esta residencia esté climatizada al 100% como lo están todas las residencias de la comunidad de Madrid. Para que el plan del calor sea completo en la Comunidad de Madrid y en las residencias se invierten 16,6 millones de euros", ha señalado Ana Dávila, Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno de Ayuso.

Para las familias, "una chapuza"

Los familiares de los ancianos y dependientes que viven en estos centros han calificado el plan de la Comunidad de Madrid de "chapuza". Aseguran que "los ventiladores solo mueven aire caliente que hay dentro de las residencias y los aparato sustitutivos que pueden refrescar no los van a poner en todas las habitaciones. Cuando vayan a dormir los ancianos, estarán en en habitaciones que han estado a más de 30 grados todo el día", denuncia María Jesús Valero, portavoz de Marea de Residencias.

Lo mismo señalan desde la Plataforma de Familiares de la Residencia Santiago Rusiñol en Aranjuez. Confirman que la situación, con más de los 35 grados en sus habitaciones, se repite un año más: "Estos últimos días que hemos tenido en Aranjuez 37 grados hacía un calor impresionante, los residentes estaban empapados en sudor, chorreando".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00