Ocio y cultura
NOTICIAS PATROCINADAS

Lang Lang, Philippe Jaroussky, Sonya Yoncheva o William Christie en la nueva temporada de conciertos de Impacta

Lang Lang, Philippe Jaroussky, Sonya Yoncheva o William Christie en la nueva temporada de conciertos de Impacta / Cristina Martínez Martínez

La agencia IMPACTA presenta un ciclo de seis conciertos que tendrá lugar del 24 de octubre de 2024 al 4 de junio de 2025 en el Auditorio Nacional de Madrid. Las entradas ya están a la venta en impactarte.koobin.es.

La agencia IMPACTA presenta para la temporada 2024/2025 un ciclo de seis conciertos con grandes estrellas de la música que tendrá lugar del 24 de octubre de 2024 al 4 de junio de 2025 en el Auditorio Nacional de Madrid.

La temporada se abrirá el 24 de octubre con Dido y Eneas, una de las obras más conocidas de Henry Purcell, que se podrá disfrutar en versión concierto de la mano de la aclamada soprano Sonya Yoncheva y la prestigiosa Orquesta y Coro de la Ópera Real de Versalles. La cantante de ópera búlgara, que ha brillado en una amplia gama de roles operísticos -desde heroínas trágicas hasta personajes románticos-, mostrará su gran versatilidad junto a la Orquesta y Coro de la Ópera Real de Versalles, cuya fascinante historia se remonta a su fundación en 1770 por el rey Luis XVI de Francia.

El 4 de noviembre será el turno para el famoso contratenor Philippe Jaroussky, que interpretará obras de Haydn, Mozart, Schubert, Hahn, Fauré y Debussy, en un recital único en el que estará acompañado por el pianista Jérôme Ducros. Jaroussky está considerado uno de los mejores contratenores de los últimos tiempos, famoso por su gran maestría técnica y su sorprendente coloratura de voz.

Ya en 2025, el 5 de febrero, el Auditorio Nacional se convertirá en una gran fiesta barroca: el conocido director William Christie celebrará su 80 cumpleaños con su grupo Les Arts Florissants en un concierto irrepetible lleno de sorpresas, en el que interpretarán algunas de sus obras más representativas. Pionero del redescubrimiento del Barroco y apasionado defensor de las artes y la cultura del clasicismo francés, Christie es un director de orquesta alabado en todo el mundo que, a lo largo de su trayectoria, ha realizado grandes aportaciones al panorama musical internacional. Una de ellas ha sido el redescubrimiento de la Medea de Marc-Antoine Charpentier en 1984, que justo ahora, del 6 al 10 de junio de 2024, ha estrenado junto con Les Arts Florissants en el Teatro Real, con grandes elogios por parte de la crítica.

Tras el éxito de temporadas anteriores, el 10 de abril de 2025 volverá la Orquesta Barroca de Friburgo para presentar un concierto que ya se ha convertido en un clásico de la Semana Santa madrileña. En esta ocasión deleitarán al público con la Pasión según San Juan de J.S.Bach, acompañados por aclamado grupo vocal Vox Luminis, con el que ya interpretaron la Pasión según San Mateo en 2023, en una actuación que logró el aplauso unánime de crítica y público. La gran excelencia musical de la Orquesta Barroca de Friburgo se une así, una vez más, al sonido único de Vox Luminis, un conjunto que destaca por su cohesión, la personalidad de cada timbre y la homogeneidad de las voces.

El 29 de abril llegará al Auditorio Nacional Lang Lang, uno de los pianistas más reconocidos del momento, para ofrecer un recital con obras de Schumann, Fauré y Chopin. Lang Lang es una figura líder en la música clásica de hoy. Como pianista, educador y filántropo, se ha convertido en uno de los embajadores más influyentes y comprometidos con el mundo de las artes del siglo XXI. Nombrado por The New York Times "el artista más influyente en el planeta de la música clásica", el pianista chino agota entradas en todo el mundo. Recientemente ha recibido una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La temporada se clausurará por todo lo alto el 4 de junio con otro de los pianistas más reputados de la actualidad, Arcadi Volodos. El músico ruso mostrará la maestría, virtuosismo y profunda sensibilidad artística por la es mundialmente reconocido en un recital en el que interpretará obras de Schubert, Schumann y Liszt-Volodos.

Más información y venta de entradas aquí.

Sobre IMPACTA

IMPACTA (International Music Promotion, Arts and Talent Communication) es una agencia que desarrolla nuevos modelos de comunicación con artistas, discográficas, instituciones y empresas internacionales. Está especializada en crear narrativas personalizadas e inspiradas en los aspectos profesionales y humanos que otorgan un carácter único a cada proyecto, así como en desarrollar potentes acciones difundidas en medios de comunicación generalistas de máxima audiencia. IMPACTA se define por una vocación audaz para unir el mundo del arte con las técnicas más actuales y creativas de la comunicación contemporáneas.

Desde 2023, además, IMPACTA comienza una nueva etapa ampliando su campo de acción a la producción de conciertos propios en el Auditorio Nacional de Madrid. La aspiración de la compañía es crecer en este sentido, siempre con el firme objetivo de diseñar experiencias musicales de máxima calidad artística con las que puedan disfrutar todo tipo de públicos.

IMPACTA ha sido creada por Enrique Subiela (Duetto Management) y Enrique Rubio (iMúsica), dos de los promotores de música clásica de mayor prestigio en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00