Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

10.000 denuncias a pisos turísticos ilegales presentadas en el Ayuntamiento de Madrid: los vecinos aseguran que hay todavía más

Las asociaciones de vecinos recopilan los datos oficiales de la Comunidad y del Consistorio para cifrar el número de viviendas que operan sin los permisos municipales

Caja de seguridad de un piso turístico, a 20 de mayo de 2024 / Ricardo Rubio - Europa Press

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha denunciado ante el Ayuntamiento de la capital la existencia de 10.134 viviendas de uso turístico que operan, aparentemente, sin los permisos municipales necesarios. La organización ha obtenido los datos tras cruzar el número de pisos que cuentan con la declaración responsable de la Comunidad de Madrid frente a los que cuentan también con la licencia de la Agencia de Actividades del Consistorio. Sin embargo, los representantes vecinales aseguran que estas cifras se quedan cortas en comparación con la totalidad de pisos que no figuran siquiera en ninguna administración, como ha expresado este miércoles Vicente Pérez: "En las denuncias que hemos presentado antes de esta remesa, hay muchas en las que no figura número de registro de la Comunidad de Madrid. Tampoco los permisos municipales". Este tipo de negocios supone, como ha reconocido Víctor Rey, representante de la Oficina de Afectados por Viviendas de Uso Turístico, el 24% de las denuncias que se han presentado en años anteriores ante las administraciones.

Más información

Sin embargo, también existen en la capital algunos pisos que tampoco responden a ninguna de estas modalidades porque, como reconocen desde la FRAVM, también hay otras modalidades de alquiler que terminan por convertirse en oferta turística. "Hay un problema con los números, pero el hecho de que hayamos podido constatar 10.134 casos me parece un volumen bastante significativo y amplio", ha dicho Pérez.

El objetivo de la FRAVM es que el Ayuntamiento de la capital inspeccione, a partir de este miércoles, estos pisos denunciados ante la Agencia de Actividades. No obstante, los vecinos asumen que se trata de una tarea difícil, dado el mermado número de inspectores que, aseguran, hay en la capital. "El Ayuntamiento tiene ya a estas horas todas las denuncias en el registro. Durante un periodo de tres meses tienen la obligación de contestar a todas las denuncias. Es el plazo administrativo legal. Si pasado el plazo no han cumplido con sus obligaciones nos veremos obligados a abrir los procedimientos judiciales pertinentes", ha recalcado Rey.

Colaboración por parte del Ayuntamiento: "Iremos inspeccionando"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que el listado de viviendas legales que publicó el Ayuntamiento se hizo para que los vecinos transmitieran sus denuncias, por lo que se ha comprometido a actuar frente a estas denuncias: "Si tenemos conocimiento en nuestro plan de inspección, iremos inspeccionando todas aquellas viviendas de las que tengamos conocimiento. No tenemos ningún problema en apelar a la colaboración ciudadana. Sobre las viviendas turísticas, y lo hemos demostrado con hechos, nuestro objetivo es que no quede ninguna de uso ilegal en la ciudad de Madrid".

No obstante, desde la FRAVM critican la falta de acción directa por parte del Ayuntamiento. "Algo tan sencillo como cruzar datos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid hubiera facilitado el número de pisos turísticos que operan de manera ilegal en la ciudad", ha recalcado Rey. De hecho, la Oficina de Afectados por Viviendas de Uso Turístico ha publicado un mapa de la capital en el que se recoge ese cruzado de datos para que todos los vecinos puedan comprobar las viviendas legales e ilegales recientemente denunciadas.

Agustín Rodríguez-Sahagún

Agustín Rodríguez-Sahagún

Graduado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas. Máster de Periodismo UAM-El País. Redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00