Hoy por Hoy HenaresHoy por Hoy Henares
Sociedad

Alcalá de Henares: todo listo para que empiecen a volar los clásicos

Clara Pérez, directora del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro - Clásicos en Alcalá, ha visitado los estudios de SER Henares a dos días de comenzar el festival para repasar lo más destacado de la programación. Además, ha animado a "vecinos y visitantes" a que disfruten de las mejores obras teatrales del Siglo de Oro del 14 de junio al 7 de julio.

Clara Pérez en SER Henares

Clara Pérez en SER Henares

15:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718186300525/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aunque no será hasta el viernes, 14 de junio, cuando comience oficialmente el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro - Clásicos en Alcalá, ya podemos disfrutar de las primeras actividades. Actividades en forma de exposiciones. Una de ellas en la Casa de Cervantes que ahonda en la trayectoria del actor, profesor y director teatral, Modesto Higueras y, en paralelo, en la Capilla del Oidor nos proponen visitar `El escenario de la ilusión. Iluminación y sonido en la escena barroca´. Una exposición que tiene como objetivo principal recuperar la memoria de la parte técnica del teatro acercándola al público en general y poniendo el foco en todo aquello que sucede, pero no se ve.

En SER Henares, la directora del festival, Clara Pérez ha explicado que tiene "pájaros en la barriga" en una alusión al lema de este año que es "Vuelan los clásicos". Del 14 de junio al 7 de julio, Alcalá de Henares será el escenario de 90 representaciones y 26 estrenos en total a cargo de 75 compañías como Teatro del Sonámbulo y la Calderona, Secuencia 3, Nao d’Amores con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro Círculo o Alonso de Santos. El certamen incluye diversos formatos como danza, teatro de texto, poesía, folclore o conciertos con artistas procedentes de España, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, Venezuela, Perú o Estados Unidos.

El festival comienza este viernes con el estreno absoluto de El Alcalde de Zalamea, una obra dirigida por José Luis Alonso de Santos y coproducida por GG Producciones, Teatros del Canal y la Comunidad de Madrid. El festival llenará más de una quincena de espacios escénicos y monumentales, además de contar con una amplia programación de teatro a pie de calle, que se inaugura también el día 14 de junio a las 21:45 con la liberación de las aves en la obra Pájaros en la cabeza, clásicos en el corazón, de la mano de la compañía alcalaína GeneracionARTes y del director Rodrigo Puertas.

Por último, durante la celebración de esta XXIII edición, 28 establecimientos de la ciudad elaborarán recetas inspiradas en la energía alegre y colorida que transmite Clásicos en Alcalá, además de homenajear la cocina tradicional española, cuna de nuestra cultura como el Siglo de Oro. Además, muchas de sus recetas han participado exitosamente en ediciones del Certamen Alcalá Gastronómica o la Semana de la Tapa Europea.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00