Sociedad
ACCESO A LA UNIVERSIDAD

9,875 nota más alta de la EVAU en la Universidad de Alcalá con más del 95% de aprobados

La máxima Calificación de Acceso la comparten un alumno del IES Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares y otro del IES José Saramago de Aranda del Rey, ambos con media de 9,90. La más alta en la Comunidad de Madrid, un 10, en Alcorcón.

Universidad de Alcalá

Día de notas en la comarca del Henares. Ya se conocen las calificaciones de la EvAU en la Universidad de Alcalá. Y, como en años anteriores, prácticamente todos los alumnos presentados han superado la prueba de acceso a los estudios superiores.

A las 12h se empezaron a notificar las calificaciones y, según datos facilitados por la institución cisneriana, el 95,24% de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado. 4.759 alumnos se matricularon en el bloque obligatorio para realizar los exámenes en los tres campus de la UAH en la convocatoria del mes de junio, de los cuales se presentaron 4.735 (el 99,49%). De ellos, 4.510 han resultado aptos tras la corrección y 225 no aptos.

En cuanto al Campus de Guadalajara, un total de 1.245 alumnos se matricularon para realizar los exámenes del bloque obligatorio en la Facultad de Educación y el Edificio Multidepartamental, de los cuales se presentaron 1.236 (el 99,27%). De ellos, 1.186 han resultado aptos tras la corrección (95,95%) y 50 no aptos.

Hoy por Hoy Matinal Henares (13/06/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_alcala_de_henares_hoyporhoymatinalhenares_20240613_072000_073000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Preinscripciones abiertas

Los estudiantes que hayan superado la prueba en esta convocatoria pueden presentar su preinscripción para cursar estudios universitarios hasta el 28 de junio. Por su parte, los no aptos tendrán una segunda oportunidad en julio para realizar la prueba, en convocatoria extraordinaria, prevista para los días 2, 3 y 4 de julio. Para el próximo curso, la UAH cuenta con más de 3.400 plazas en centros propios, incluidas las previstas para el nuevo grado en Matemáticas y Computación, que se impartirá en el Campus de Guadalajara.

Mejores calificaciones en la comarca

Siempre llama la atención e interesa conocer la nota y el centro que ha registrado la mejor calificación tras la pruebas. Pues bien, esta vez la calificación más alta de la EvAU la ha obtenido un alumo del del IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares, con 9,875 de media en la EvAU y un 9,878 Calificación de Acceso a la Universidad.

Sin embargo, la Calificación de Acceso a la Universidad (CAU) más alta la comparten dos estudiantes de los IES José Saramago de Arganda del Rey e Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares. Ambos han obtenido un 9,75 en las pruebas que, sumado al 10 con el que finalizaron el bachillerato, supone un 9,90 su Calificación.

Más información

Un 10 en Alcorcón

En cuanto a los resultados generales en toda la Comunidad de Madrid, un alumno del instituto público Los Castillos, de Alcorcón, ha obtenido la nota más alta con una puntuación de 10. Tenía una media de 10 en bachillerato, y ha obtenido un 10 en todas las asignatura obligatorias examinadas en la EvAU.

La segunda mejor posición, con un 9,98, la comparten tres alumnos, de los colegios Helade y San Agustín, y del Instituto Las Musas. Los tres, dos chicos y una chica, también llegaban con una media de 10 de Bachillerato y han obtenido un 9,94 en la fase obligatoria de una EvAU donde ha aprobado el 96,52 % (33.180 alumnos) de los estudiantes presentados en la Comunidad de Madrid.

Por áreas de conocimiento, el número de aprobados en Artes ha sido del 96,83 %, en Ciencia y Tecnología el 97,38 %, en General el 89,47 %, y en Humanidades y Ciencias Sociales el 95,3%.

Por género hay una ligera diferencia, con un 96,57 % de aprobados para las mujeres (19.094 examinadas y 18.439 aprobadas) y un 96,46% para los hombres (se presentaron 15.282 y aprobaron 14.741).

Para esta EvAU estaban inscritos 34.494 estudiantes, lo que supone un incremento del 1,9% con respeto al año pasado, y finalmente se presentaron 34.376.

De ellos, 12.902 se examinaron en la Complutense (UCM) y han aprobado el 99,71%; 9.690 alumnos lo hicieron en la Autónoma (UAM) y han sido aptos el 99,6 %; y 5.655 hicieron sus pruebas en la Carlos III (UC3M), con un 99,76% de aprobados.

Otros 5.335 alumnos estaban inscritos en la Universidad de Alcalá (UAH), y han aprobado el 99,5%; 4.173 en la Rey Juan Carlos (URJC) con un 99,51% de aptos; y 1.488 en la Politécnica de Madrid (UPM), donde han pasado la prueba el 99,6%.

En cuanto a la fase voluntaria, se han presentado 35.477 alumnos (32.704 de Bachillerato y 2.773 de ciclos formativos de grado superior), y de ellos hubo 6.548 que optaron por examinarse de una asignatura, mientras que 23.899 se presentaron a dos asignaturas, 4.695 se presentaron a tres, y 335 a cuatro asignaturas.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00