Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Desinformación y bulos nutren una alarma social que acaba con agresiones a MENAS y sus tutores en El Vellón

Vecinos de El Vellón, Pedrezuela y El Molar denuncian un aumento de delincuencia que no se sostiene con los datos de Policía Local y Guardia Civil

Hablamos con Catalina Llorente, alcaldesa de El Vellón, sobre la situación que se está viviendo con un centro de MENAS en la localidad

Hablamos con Catalina Llorente, alcaldesa de El Vellón, sobre la situación que se está viviendo con un centro de MENAS en la localidad

07:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718274983921/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La alcaldesa de El Vellón, Catalina Llorente (PSOE), ha explicado que la casa de acogida de MENAS de su municipio funciona desde hace un par de años, y durante ese tiempo han visto perfiles muy diferentes de estos chicos. Para Llorente, un pueblo tan pequeño, lejos de Madrid capital, y sin recursos como aulas de enlace, y sin nada que hacer, no es el sitio adecuado para un centro como este. Una postura que siempre ha expresado a la Comunidad de Madrid que es la responsable de este espacio, pero que, en cualquier caso, no ha generado un aumento de la delincuencia en la zona.

La alcaldesa reconoce que algunos de estos MENAS son captados por la delincuencia generada en algunas casas ocupadas de la zona, pero afirma que en el 90% de las cosas de las que se les ha acusado en estos días, “no han sido ellos”.

Hablamos con Catalina Llorente, alcaldesa de El Vellón, sobre la situación que se está viviendo con un centro de MENAS en la localidad

07:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718274983921/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La alcaldesa lamenta que la alarma generada haya desencadenado en violencia. El inicio se produjo tras la fiesta del pasado sábado por el ascenso del Club de Fútbol Pedrezuela, en el que tras el hurto de dos teléfonos móviles se produjo un altercado violento. A altas horas de la madrugada, un grupo de personas del pueblo acusaron del robo a otros jóvenes procedentes de otros municipios del norte de Madrid, iniciándose la pelea. Aunque acusaron de los hechos a algunos de los chicos acogidos en la casa de El Vellón, la Policía Local de Pedrezuela ha confirmado a SER Madrid Norte que en las diligencias que están llevando a cabo por el incidente no figura ninguno de ellos.

Agresiones a menores y tutores

Desde ese momento y principalmente en las redes sociales, se fue alimentando esa alarma social con una gran cantidad de bulos sobre delitos de estos jóvenes de los que no hay constancia, o incluso un video descontextualizado del destrozo de un vehículo. Desde el sindicato UGT se denuncia que desde entonces se han producido agresiones físicas y verbales tanto a los menores que viven en el centro, como a las personas trabajadoras. La portavoz del Sector de Intervención Social de UGT, Cristina Rejón, explica que tres de los profesionales tuvieron que ser socorridos por la Guardia Civil y atendidos por una ambulancia, cuando evitaron que un grupo de vecinos de El Vellón entrara por la fuerza en este centro de acogida.

Hablamos con Cristina Rejón, del Sector Intervención Social UGT Servicios Públicos Madrid, por las agresiones a trabajadores en el centro de MENAS de El Vellón

04:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718275156450/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rejón explica que el personal del centro no es responsable de que lo que hagan los menores fuera de las instalaciones, y que ante cualquier incidencia con ellos deben seguir el protocolo de actuación.

No han aumentado los delitos

La Policía Local indica que desde la apertura de esta casa de acogida de menores inmigrantes no acompañados en El Vellón, no se ha producido un aumento de la inseguridad, de hecho en las últimas Juntas de Seguridad se constató que en los tres municipios se mantiene la tendencia de una tasa de criminalidad muy por debajo de la media autonómica.

Acompañando a los bulos se fue generando una convocatoria de manifestación para exigir el cierre del centro. Se celebró el pasado martes y terminó también en las puertas del centro, con acusaciones de graves agresiones, robos y peleas, y vecinos de los tres municipios lanzando piedras contra la fachada del centro.

Ante todos estos incidentes, los ayuntamientos de El Vellón, Pedrezuela y El Molar han pedido que se confíe en la labor de las Fuerzas de Seguridad y de las instituciones, y han solicitado una Junta de Seguridad con la Delegación del Gobierno, la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, y los mandos tanto de la Guardia Civil como de las Policías Locales.

Los tres municipios llevan años reclamando que se refuerce con más medios personales y materiales el puesto de la Guardia Civil de referencia de la zona, que a pesar del crecimiento poblacional, en torno a 20.000 personas, ha reducido sus efectivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00