Política

El PSOE denuncia a la vicealcaldesa de Madrid por revelación de secretos

El Grupo Municipal Socialista va a presentar este jueves una denuncia en la fiscalía provincial contra Inmaculada Sanz por hacer pública una resolución de la Oficina Municipal contra el Fraude que es confidencial

En el escrito de denuncia, al que ha tenido acceso Radio Madrid, el Grupo Socialista acusa a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, de un posible delito de revelación de secretos, durante una de sus intervenciones en el pleno del Ayuntamiento del pasado mes de mayo.

El origen está en la denuncia que el PSOE presentó en la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción, tras recibir un informe municipal “censurado” sobre las obras en el piso en el que reside la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El concejal socialista, Enrique Rico, preguntó a la vicealcaldesa “¿qué medidas tiene previsto tomar su área para garantizar el derecho de acceso a la información que asiste a las y los concejales de esta corporación municipal?”.

La respuesta de Inmaculada Sanz fue la siguiente: “Señor Rico, ¿esta pregunta la hace antes o después de que la oficina antifraude les dijera que no hay absolutamente nada que decir sobre este tema, una vez más ustedes van a hacer el ridículo, una vez más, a la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción?”. Para el PSOE con estas palabras la vicealcaldesa reveló el contenido de una resolución que es confidencial y al que solo puede tener acceso el interesado, en este caso el Grupo Municipal Socialista. Con esta denuncia ante la fiscalía los de Reyes Maroto quieren que se aclare cómo Inma Sanz tuvo acceso a esa información, ya que el PSOE no lo había hecho pública, y si hubo algún comportamiento irregular por parte de las personas que integran la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción.

En sus argumentos, el PSOE recuerda que el propio reglamento de la oficina establece la confidencialidad de las informaciones, hasta el punto de que hay un registro general propio y diferenciado de los restantes registros del Ayuntamiento. Sin embargo, dicen los socialistas, la intervención de la vicealcaldesa en el pleno evidencia, sin lugar a duda, que tuvo acceso y conocimiento de la resolución emitida por la oficina municipal. Consideran que su conducta ha sido “dañosa” para el interés público y para el Grupo Municipal al revelar una información confidencial que no debía ser divulgada y que se enmarca en el tipo penal de descubrimiento y revelación de secretos recogido en el artículo 200 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00