Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Ocio y cultura

La feria ‘OléMoral’, mercadillos y mucho circo para el solsticio de verano

Viajamos por los municipios de la zona norte de Madrid para conocer sus alternativas de ocio para el fin de semana

Repaso cultural a la zona norte de Madrid con Davel Puente, del fin de semana del 21 al 23 de junio de 2024

Repaso cultural a la zona norte de Madrid con Davel Puente, del fin de semana del 21 al 23 de junio de 2024

10:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718777149806/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tres Cantos

Una semana más hacemos un repaso cultural por la zona norte de Madrid, acompañados por Davel Puente, artista de la compañía Don Davel.

Coincidiendo con el solsticio de verano el 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música desde 1982, una iniciativa impulsada por el músico Joel Cohen con la que se pretende reivindicar y promocionar la música como lenguaje universal de la humanidad.

Si quieres flamenco y sumergirte en el mundo de la feria y la tauromaquia, toca ir a Moralzarzal.

Desde hoy viernes 21 hasta el domingo, tenemos la feria de Moralzarzal, llamada ‘OléMoral’. Dejando a un lado las actividades taurinas, los bailes flamencos y los concursos de trajes flamencos que tendrán lugar durante todo el día, podemos disfrutar de conciertos por las noches como por ejemplo el de Ingrid Beca y Antón Cortés que presentan su espectáculo musical llamado “Renacer Flamenco”. Será hoy mismo, viernes 21 a las 23h.

También tenemos a la Keka el sábado 22 a las 23h. La Keka canta flamenco con un estilo canalla, mezclándolo con el pop, el soul y el funk. No es sólo música sino que también interactúa con el público y tiene mucho humor.

Pero si buscas algo más experimental e innovador. Si quieres ponerte tus gafas de pasta y un foulard al cuello, es mejor que vayas a Cercedilla, a disfrutar de algo muy moderno en mitad del campo. Estamos hablando de: La Montaña Sónica.

Sábado 22 de Junio a partir de las 12h. En la Pradera de la Ermita de San Antonio.

‘La Montaña Sónica’ es un pequeño festival de música experimental en el entorno natural de Cercedilla (Sierra de Guadarrama) cuya tercera edición se celebra a finales de junio de 2022 en la Pradera de la Ermita de San Antonio. Desde sus comienzos, en 2018, el festival reúne músicas y sonoridades experimentales que dialogan con el paisaje y el entorno rural. Lo organiza la Asociación Campo Magnético con el patrocinio de la Fundación cultural de Cercedilla.

Durante todo el día, de 12h a 20h habrá DJs y además Mercadillo de estampas, lecturas de tarot y suculencias.

A las 13h tenemos el espectáculo de “Veta” y a las 18:30 el concierto de Pablo Und Destruktion, que a pesar de este nombre que nos hace pensar en un grupo de heavy metal, tiene caniciones que van desde la chanson francesa, al rock alemán o a la tonada asturiana.

Y En tres cantos se celebra el Festival Circalle 3C. Es su novena edición y viene cargado. Ayer jueves tuvimos el espectáculo “Despierta” de mis amigos de La Pija Circus. Un espectáculo que habla de nuestra adicción al móvil.

Hoy viernes 21 de Junio a las 20:30 en La Ciudad de los Niños, se presentará el espectáculo Ínstanos de la compañía CAtalano Francesa Non Sin Tri. Momentos que dejan huella en nuestro inconsciente, recuerdos para el que todavía puede almacenarlos, que nos acompañan y nos moldean. Instantes de una importancia vital, donde se decide quién soy y mis oportunidades para con el futuro. Un espectáculo muy poético en el que la técnica circense se basa en el monociclo.

El sábado 22 a las 20h en la Plaza de la Familia, Compañía Rococó nos presenta su espectáculo Rampante, que mezcla humor, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro para darle vida a un sin número de situaciones que no paran de sorprender.

El domingo 23 de Junio en el colegio Ciudad de Nejapa, la Escuela de Circo Carampa presenta el espectáculo ‘To Care’. Un juego de palabras entre “cuidar” que es to care en inglés, y el verbo tocar. El espectáculo, interpretado por estudiantes de la escuela de circo, tiene todas las disciplinas circenses en las que llevan formándose los últimos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00