Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Fuenlabrada recurrirá ante el TSJM el auto judicial sobre el centro de menores migrantes

Su recurso será sobre la decisión de aceptar las medidas cautelarísimas que pedía la Comunidad de Madrid para continuar los trabajos. No obstante, esta decisión no es la definitiva, porque aún está pendiente el contencioso administrativo contra el decreto municipal de paralización de obras

Edificio en Fuenlabrada donde la Comunidad de Madrid quiere instalar un centro de menores inmigrantes no acompañados. / Google Maps

Fuenlabrada

El pasado viernes se conocía que el juez de lo contencioso administrativo se pronunciaba sobre las medidas cautelarísimas solicitadas por la Comunidad de Madrid para impedir que el Ayuntamiento de Fuenlabrada parase las obras que se están realizando en el edificio de La Cantueña, con el fin de evitar su habilitación como centro destinado a acoger a menores migrantes no acompañados. De esta forma, el Juzgado rechazaba las alegaciones fuenlabreñas en las que argumentaba por qué estos trabajos debían de cesar.

Esta primera decisión judicial al respecto se refiere exclusivamente a las medidas cautelares pedidas por el Gobierno regional, pero todavía se encuentra pendiente de “dilucidar el contencioso administrativo” contra el decreto municipal de paralización de estos trabajos, es decir, todavía el juez no ha entrado en el fondo del asunto, según indican desde el Ayuntamiento. Desde el Ayuntamiento se asegura que todavía no han recibido de forma oficial este auto judicial y que en cuanto eso ocurra se recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”.

Consideran que es necesario utilizar todas las vías a su alcance para evitar lo que califican de “un atropello” del Gobierno autonómico, “que sólo quiere castigar a Fuenlabrada”. Además, insisten en que este centro sería un modelo de atención a estos menores que contraviene lo recomendado por el Consejo de Europa y la propia Ley regional de Servicios Sociales. Afirmaciones que negaron tanto la consejera de Asuntos Sociales regional, Ana Dávila, como el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, asegurando ambos, que se respetaba la Ley y que los menores no estarían aislados, ya que hay medios de transporte que les conectan con los municipios más cercanos como Fuenlabrada o Parla.

Versión de la Comunidad de Madrid

Los dos recordaron, durante una visita a las obras del edificio, que será un centro de primera acogida donde se alojaran unos cien menores y que contará con espacios formativos para aprendizaje del idioma y conocimiento del país, además de otros espacios destinados a temas medio ambientales y de ocio, en los que podrán participar jóvenes fuelabreños. Las previsiones regionales son que a lo largo del verano empiecen a llegar los primeros menores.

En el auto sobre las medidas cautelarísimas, el juez considera que el interés del gobierno regional de acoger a menores prevalece sobre el del municipal de cumplir normas urbanísticas por “razones de urgencia” e “interés general”, basadas en la “presión migratoria y la falta de recursos”. Fuenlabrada insiste en que hay un expediente abierto para intentar revertir la titularidad del centro al Ayuntamiento y por eso no tiene sentido que se actúe sobre él hasta que no haya una resolución definitiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00