¿Cómo funciona la nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia?
Colmenar Viejo va a acoger una jornada de sensibilización dirigida a profesionales y durante noviembre y diciembre se llevarán a cabo ciclos de coloquios para las familias, se abordará la parentalidad positiva
Isabel Álvarez, concejala de Política Social e Igualdad de Colmenar Viejo, sobre la jornada de sensibilización acerca de la protección de menores frente a casos de violencia.

Colmenar Viejo
Este jueves 17 de octubre la Casa de la Juventud de Colmenar Viejo va a acoger una jornada de sensibilización acerca de la protección de menores frente a casos de violencia. Se trata de una iniciativa dirigida a aquellos profesionales que trabajan con menores de edad y en la que, entre otros aspectos, se abordará las cuestiones de mayor relevancia acerca del funcionamiento de la nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia ante la Violencia.
Además, entre el 7 de noviembre y el 19 de diciembre también se llevará a cabo en la localidad un ciclo de coloquios, con el objetivo de apoyar la parentalidad positiva. Estas jornadas sí que estarán dirigidas a las familias, serán gratuitas y de libre acceso y correrán a cargo de la psicóloga Nuria García Bergón, de Delfo S.L.
En cambio, la jornada de este jueves está orientada a que profesores, psicólogos, sanitarios, cuerpos de seguridad, técnicos o incluso monitores de actividades deportivas se formen sobre la legislación vigente y las últimas recomendaciones.
El evento ha sido organizado por la Concejalía de Política Social e Igualdad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, que busca que los profesionales que trabajan en Colmenar Viejo estén actualizados sirve Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Mediante esta iniciativa y los futuros ciclos de coloquios se pretende crear un clima de cooperación entre los trabajadores y las familias, que permita compartir experiencias, dudas y buenas prácticas.
Ciclos de coloquios para familias
Durante los ciclos de coloquios, se abordarán temas como la comunicación, gestión emocional, normas y límites, resolución de conflictos, el crecimiento de los hijos o cómo crear un entorno familiar seguro que favorezca el desarrollo de niños y adolescentes.
- 1. La Comunicación: La llave maestra de la vida (7 de noviembre).
- 2. Gestión Emocional: A flor de piel (14 de noviembre).
- 3. Normas y Límites: Código de circulación en la familia (21 de noviembre).
- 4. Resolución de Conflictos: Que comience la función (28 de noviembre).
- 5. Educando para la salud (5 de diciembre).
- 6. Familias conectadas sin perderse en la nube (12 de diciembre).
- 7. Se hacen Mayores: Acompañado en el vuelo (19 de diciembre).
Xabier Beitia
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense...Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2022 trabaja como redactor en SER Madrid Norte. Actualmente responsable de la sección deportiva 'Marcador Local' en Hoy por Hoy Madrid Norte.