Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Tres Cantos creará una ‘Escuela Municipal de Salud’ en 2025

El Ayuntamiento ha anunciado que este año la localidad será la ‘Ciudad de la Salud y el Bienestar’, la escuela articulará todos los programas, acciones y actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, sobre la importancia de la sald y el bienestar

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, sobre la importancia de la sald y el bienestar

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres Cantos

“Vivir bien, estar mejor” ese es el lema con el que el Ayuntamiento de Tres Cantos ha anunciado que durante 2025 la localidad será la ‘Ciudad de la Salud y el Bienestar’. A lo largo del próximo año se irán desarrollando programas y actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos tricantinos, que estarán articuladas a través de la Escuela Municipal de Salud, cuya creación se va a llevar a cabo próximamente.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha explicado durante la presentación que, aunque considera que el municipio ya es sinónimo de salud y bienestar, entiende que los esfuerzos no se pueden quedar ahí. Durante 2025 se desarrollarán diferentes acciones e iniciativas que serán clave, afirma, para la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

El concejal de Salud Pública, Mario Arancón, por su parte, ha expresado que los conceptos de salud y bienestar están claramente relacionados, aunque no hay que confundir el bienestar con la salud física.

La Escuela Municipal de Salud será el eje vertebrador de todas esas iniciativas, a través de ella se establecerá la hoja de ruta a seguir para mejorar la salud y el bienestar desde diferentes ámbitos, desde todos los proyectos de las áreas municipales del Ayuntamiento a las propuestas que traslade la ciudadanía. Además, todas las herramientas e iniciativas podrán encontrarse en un Mapa de Recursos al que se podrá acceder mediante un código QR.

Acciones a desarrollar en 2025

Durante 2025 se pondrá en marcha, en el apartado de Salud, la mencionada Escuela Municipal, la Semana de la Salud que se celebrará del 19 al 25 de mayo, la puesta en marcha de un hospital privado, la cesión de una parcela en la que construir el tercer centro de salud del municipio y la ampliación de los recursos en materia de salud mental a través del servicio de prevención del suicidio ‘Punto y Seguido’.

En el apartado de Ciudad, se encuentra la culminación de la urbanización y ajardinamiento de Paraninfo, la licitación de la 2ª fase Metropolitan Park, el comienzo del Salón Urbano que unirá las principales avenidas tricantinas a través de un bulevar peatonal, la ampliación de los servicios de limpieza, el inicio de la redacción del Plan General de Ordenación Urbana o la creación de carriles bici segregados.

En lo referente a las personas, se desarrollará en 2025 un plan integral para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, se pondrá a disposición de los jóvenes el Plan IUVENTA para que puedan dar coherencia a las políticas de juventud, el incremento hasta los 1.000 euros de las ayudas a la natalidad, el impulso de los talleres para el bienestar emocional y la puesta en marcha de la Escuela de Familia.

Educación, Medio Ambiente, Cultura y Deportes

En el resto de apartados se encuentran todos aquellos que afectan al bienestar de la ciudadanía, como Educación, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Cultura y Deportes. Todos ellos cuentan con diferentes acciones concretas que se desarrollarán durante el próximo 2025, como la creación de nuevas aulas del futuro en los colegios Nejapa, Columbia y Tierno Galván, el impulso de un sello de Seguridad Alimentaria para la hostelería, la ampliación del catálogo de rutas medioambientales, la construcción de nuevas áreas infantiles, el desarrollo de acciones divulgativas sobra la salud en la Feria del Libro o la ampliación de actividades dentro del programa ‘Salud y Deporte’.

El año de la ‘Ciudad de la Salud y el Bienestar’ no se limitará a estas iniciativas, tal y como ha trasladado el alcalde Jesús Moreno, el Mapa de Recursos y la Escuela de Salud están abiertos a la participación de los vecinos, que podrán trasladar sus propuestas e ideas para mejorar la situación de bienestar de la ciudadanía tricantina.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00